EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PolĆ­tica
  • Opinión
  • Actualidad
  • PerĆŗ
  • Internacional
  • EconomĆ­a
  • Deportes
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Opinión

Corporación Lindley, la bebida de sabor mexicano

A mĆ”s calor, mĆ”s utilidades; pero los capitales fluyen para aquĆ­ y para allĆ”, y los trabajadores, como siempre, son los “convidados de piedra” en la danza de millones de dólares.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Jorge Manco Zaconetti Jorge Manco Zaconetti 23 de Febrero de 2019 - 12:19 PM

Con este calor que supera los 30 grados centígrados el cuerpo pide para calmar la sed tomar líquidos en especial gaseosas como Coca Cola, Inca Kola, Sprite, Fanta, Crush, Frugos del Valle, y la mineral San Luis. Todas ellas son marcas reconocidas de gran aceptación popular.

Uno debiera saber que todas estas bebidas pertenecen y son elaboradas en las diversas instalaciones de la Corporación Lindley que ahora estÔ controlada por capitales mexicanos de la transnacional Arca Continental, empresa líder en el mercado, que antes controlaba el 67% del mercado y ahora, gracias a una acertada política de ventas, concentra mÔs del 74%.

Esta sensación de calor se mantendrÔ por efecto del cambio climÔtico hasta mayo por lo menos, por ello la empresa estima que sus ventas aumentarÔn en este verano por encima del 10% lo cual no estÔ nada mal, para una economía que crece a menos del 4% anual, y una inflación menor al 2%.

Ello debe significar mayores ingresos, y utilidades para la Corporación Lindley y correlativamente una mayor explotación de la fuerza de trabajo en el sentido de la exigencia en la jornada de trabajo, mÔs erogación en la intensidad y productividad del trabajo que no se ve compensada por los incrementos remunerativos.

Ello resulta evidente cuando los trabajadores que laboraban en la Planta Callao, cerrada por razones económicas, tuvieron que ser trasladados ante las ventajas por una mayor escala de producción de la Planta Pucusana al sur de Lima.

Noticiasrelacionadas

Fotos: Twitter

Ley de alimentación saludable: Gaseosas ya muestran octógonos en sus etiquetas

22/02/2019

Arca Continental Lindley & Coca Cola: Sigue la racha de bonanza en el 2018

26/09/2018

Los mismos tienen que invertir mÔs de 5 horas en tiempo de viaje de ida y vuelta por lo menos, lo cual es mÔs grave si los trabajadores viven en el cono norte de la ciudad, es decir, la jornada de trabajo es mayor, pero el tiempo de viaje no es reconocido como parte de la remuneración.

Como dijera el gran economista inglĆ©s David Ricardo (1821) a mayores tasas de beneficios mĆ”s bajas serĆ”n las tasas salariales, por la oposición de intereses entre el capital y el trabajo, aunque lo deseable serĆ­a polĆ­ticas de “win win”, un gana/gana, donde las partes resulten satisfechas.

BONANZA ECONƓMICA

Es tal la bonanza de la Corporación Lindley en el 2018 y tan provechosa la compra para Arca Continental de la mayoría accionaria en la Corporación Lindley que no solamente ha mejorado su participación en el mercado.
También ha comprado a su vinculada filial de la Coca & Cola Company, Peru Beverage Limitada la participación accionaria del 38.5 % pagando mÔs de US$ 506 millones de dólares, con lo cual Arca Continental detenta ahora mÔs de 99.7% del capital accionario en la corporación.

Igualmente en el 2018 en relación a los años anteriores incrementa el patrimonio neto en una política de fortalecimiento patrimonial superando los 1,051 millones de soles. También incrementa los activos fijos, disminuye sus pasivos pagando las deudas antes de su vencimiento, mejora la liquidez con mayores montos de capital efectivo en la cuenta caja y bancos.

En el mismo sentido, para mejorar el flujo de caja carga mayores montos de dinero a la cuenta de depreciaciones como recuperaciones por las inversiones realizadas, con lo cual aumenta el costo de ventas, reduce la utilidad bruta y la utilidad operativa con lo cual disminuye la utilidad imponible y de pasada la participación de las utilidades de los trabajadores, que tratÔndose de una empresa de transformación industrial representa el 10% de la utilidad imponible.

Siempre hemos afirmado que la compra de la mayoría accionaria de la Corporación Lindley por fuertes capitales mexicanos forma parte del proceso de desnacionalización de la economía peruana en el marco de una globalización económica mundial que tiene entre sus primeros afectados a sus trabajadores.

A final de cuentas son los trabajadores obreros, empleados, funcionarios, gerentes los que en última instancia hicieron posible el aumento de los ingresos, y patrimonio de la corporación que hacia el año 2000 generaba ingresos del orden de los 222 millones de soles y en el 2018 superan largamente los 2,300 millones con un privilegiado posicionamiento en el mercado, con el control de marcas emblemÔticas en la memoria de los consumidores peruanos.
AsĆ­, con salarios rezagados que no tienen correspondencia con la riqueza creada, con participación de utilidades ridĆ­culas en razón de la aplicación de una serie de beneficios tributarios y artilugios contables que disminuyen la utilidad imponible sobre la cual se aplica el 10 % de participación para los trabajadores, los mismos que son mudos testigos del “cambio de timón” en la propiedad accionaria.

ĀæQUIƉN ES ARCA CONTINENTAL?

Se debe reconocer que Arca Continental, S.A.B. De C.V. y subsidiarias, es una transnacional mexicana que tiene como principales accionistas en el país azteca a la familia BarragÔn (30.7 %), a la familia Grossman (18.8%), a la familia FernÔndez (12.6%) y familia Arizpe (8.9%), ocupando a nivel de América Latina un lugar de liderazgo siendo la quinta empresa en el mercado de bebidas con ingresos por ventas en el 2018 de 8,263 millones de dólares que casi duplican a las obtenidas en el 2014 que fueron de 4,455 millones.

Lo curioso es que Coca Cola Company de los Estados Unidos tambiĆ©n es accionista de Arca Continental SAB de CV con un 9% de participación, y al mismo tiempo una relacionada de Arca Continental compra la participación del 38% de la Coca & Cola en la Corporación Lindley, es decir todo queda en familia, los capitales fluyen para aquĆ­ y para allĆ”, pero los trabajadores como siempre serĆ”n los “convidados de piedra” en la danza de millones de dólares.

¿Qué dirÔ la SUNAT de todo ello?

Archivado en:
Coca ColaInca Kola
SendShareTweetSend
Reportar un error āš ļø

No te pierdas

Siguiente

Municipalidad del Callao clausura el Jorge ChÔvez por no cumplir ordenanza contra discriminación

Bu5a0KA - EL PERFIL

MƔs noticias

maria del carmen alva ahora contra la prensa - EL PERFIL

MarĆ­a del Carmen Alva

Ahora contra la prensa

por Paco Moreno
15/05/2022 - 12:00 AM
Manuelito 2 - EL PERFIL

ValentĆ­a

La lucha de Manuelito

por Tarin Huertas Yenque
15/05/2022 - 12:00 AM
luzdilan camargo una madre una lucha - EL PERFIL

LuzdilƔn Camargo: una madre, una lucha

por Deyna Cornejo ZƔrate
08/05/2022 - 08:46 PM
el perfil ahora en pressreader - EL PERFIL

Plataforma mundial

EL PERFIL se suma a la lista de tĆ­tulos de la plataforma digital PressReader

por EL PERFIL
01/05/2022 - 12:00 AM
EL PERFIL

SĆ­guenos en las redes

  • TĆ©rminos y Condiciones
  • PolĆ­tica de Privacidad
  • PolĆ­tica de Cookies
  • QuiĆ©nes somos
  • Creative Commons
  • Anuncia aquĆ­

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • PolĆ­tica
  • Opinión
    • Razón Social, por CĆ©sar LĆ©vano
  • Actualidad
  • PerĆŗ
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Perfilando
  • Cultura
  • EconomĆ­a
  • Deportes
  • EL PERFIL
    • La Voz Cantante
  • Entretenimiento
  • Salud
  • TecnologĆ­a

MƔs sobre EL PERFIL

  • TĆ©rminos y Condiciones
  • PolĆ­tica de Privacidad
  • PolĆ­tica de Cookies
  • Licencia Creative Commons
  • Publicidad
  • Escuela EL PERFIL

TambiƩn visita

  • Flores del Alba
  • Cómo Crear Hacer
  • Manhattan R&S
  • Ideeleradio
  • Cacerolazo.pe

SĆ­guenos en las redes

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de EL PERFIL.