Domingo, 17 de Enero de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Mundo
  • Perú
  • Deportes
  • Opinión
  • No hay derecho
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Mundo
  • Perú
  • Deportes
  • Opinión
  • No hay derecho
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El “power” femenino presente en la nueva edición del Lollapalooza Argentina

EL PERFIL Por EL PERFIL
29 de Marzo de 2019, 04:03 PM
1553446362 807722 1553446530 noticia normal
Share on FacebookShare on Twitter

Hace décadas las mujeres se hacen espacio en todos los ámbitos y la música es una de las plataformas en donde más vibran y brillan pese a las fuertes resistencias.

En el Lollapalooza Argentina 2019 hay 22 bandas de mujeres que romperán los escenarios del Hipódromo de San Isidro el viernes, sábado y domingo.

Si bien el festival arranca en su primer día con solo dos mujeres, tanto Dakilah como Rosalía son de las más esperadas por el público femenino.

El sábado Alfonsina, Candelaria Zamar, Coral Casino, Lele, Catnapp, Perota chingo, Jain, Sita Abellan, Juana Molina y St Vincent rotaran en los escenarios y el domingo Naomi Preizler, Mexican Jihad & TAYHANA, Salvapantallas, Lali, Ama Lou, Bad gyal, Clairo, Cazzu, Jorja Smith y Barbi Recanati cerrarán el ala de mujeres en este festival que acaba de empezar y ya promete.

Aquí una breve descripción de algunas de las mujeres que están revolucionando la música y que tocarán en este gran festival.

Rosalía

La estrella principal de las mujeres es Rosalía, un fenómeno prácticamente nuevo en la música mainstream que rompe récords de ventas y de reproducciones en todo el mundo. En 2018 se convirtió en la española con más premios Grammy Latinos por un único trabajo, su disco “Malamente” que mezcla música pop, trap, rap y música flamenca de manera impecable.

Dakillah

Si hablamos de trap, hablamos de Dakillah. Ella empezó a rapear a los 12 años en las plazas de su barrio y competía con sus colegas siendo, de las mujeres, una de las mejores. En un ambiente complicado y machista como es el trap, Dakillah supo ganarse un lugar entre los varones y es hoy, a sus 18 años, una de las figuras más importantes del trap argentino.

Juana Molina

Ella es mundialmente conocida por innovar en la música con un sonido distintivo llamado folktrónica, aunque también interpreta géneros como ambient, experimental, neofolk, indietronica, psicodélico e indie pop.

Juana, de 59 años, fue durante muchos años de su vida una humorista argentina que la rompió en 1991 con su propio programa, Juana y sus hermanas. Después del apogeo de su popularidad, dejó su trabajo como actriz para seguir con la música y se convirtió en una referente.

Perotá Chingó

A esta banda la conforman Julia Ortiz y Dolores Aguirre (conocidas como Dolo y Maju), si bien ambas son oriundas de la costa norte Porteña del Rio de la Plata y amigas desde hace más de 20 años, durante el verano del 2011 decidieron formar esta banda que se instaló rápidamente.

En 2015, la cantante británica Joss Stone grabó un tema con ellas. Ríe Chinito, una zamba moderna con una melodía entre andina y oriental, fue uno de los orgullos de la artista internacional.

Salvapantallas

Zoe Gotusso y Santiago Celli se conocieron por la web y en menos de un año la pegaron en las redes y se volvieron una de las bandas indies más importantes de la época.

El dúo presenta su último disco “SMS” con producción de Juan Ingaramo, publicado en  2018 y compuesto por un total de siete canciones en una gira por todo el país.

Cazzu

Julieta Cazzuchelli es de la provincia de Jujuy, Argentina, y la rompe hace ya varios años. Apodada como la “reina del trap” de nuestro país o “La jefa”, es una de las cantantes más esperadas del festival. Se abrió paso participando de “Loca” uno de los temas más escuchados del 2018, junto a Duki y Khea.

Cazzu tiene 25 años pero hace ya muchos años que recorre los escenarios del país. Probó de todo hasta que encontró en el reggaetón y el rap, el lenguaje perfecto con una lengua filosa le canta a las mujeres, a los varones traperos y juega con la moral, los límites y los discursos más conservadores.

Su canción “Chapiadora” habla de la prostitución y se mete de lleno en uno de los debates feministas más divisorios de aguas, dándole un guiño claro a todas las trabajadoras sexuales.

Barbi Recanati

Esta cantante, compositora y guitarrista de rock fue la vocalista y guitarrista rítmica de la agrupación de rock alternativo, garage y punk Utopians desde el año 2005 hasta su disolución 2017 luego de que uno de sus colegas recibiera una denuncia por abuso sexual.

En 2018 presentó su nuevo proyecto musical como solista y se destaca dentro de las voces feministas del momento.

Temas: Lollapalooza
Anterior

Brunei adoptará una ley que pena la homosexualidad con la muerte por lapidación

Siguiente

Lollapalooza Chile presenta el primer escenario energizado 100% con paneles solares

Te puede interesar

34 imagen 124210562017
Música

D1 y Vania Masías presentan Festival Internacional Pura Calle 2020

Se transmitirá de manera gratuita vía YouTube. Además, contará con inscripciones a las “Batallas” y “Masterclass” dictados por expertos...

Por EL PERFIL
28/09/2020
La voz del gran cerati aun se escucha
Música

La voz del gran Cerati aún se escucha

El eterno cantante se despidió el 4 de setiembre del 2014. La gira de “Fuerza Natural” concluía en los...

Por Deyna Cornejo Zárate
04/09/2020 - Actualizado el 09/09/2020
000688932w
Música

En nuestras manos: Pelo Madueño encabeza homenaje al personal sanitario

La presentación oficial se llevó a cabo en el Estadio Nacional.

Por EL PERFIL
30/06/2020
000686674w
Música

Tulio Trigoso, fundador del grupo Sonido 2000, falleció víctima del coronavirus

Su hijo continúa luchando por su vida a causa de la misma enfermedad.

Por EL PERFIL
20/06/2020
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
  • Perú
    • Lima
    • Moquegua
    • Lambayeque
    • Puno
    • Loreto
    • Tacna
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Cusco
    • Ica
    • La Libertad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Brasil
    • Chile
    • Argentina
    • España
    • México
    • Venezuela
    • Bolivia
    • China
    • Colombia
  • Coberturas
  • Economía
    • Dólar
  • Cultura
  • Ciencia
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Fútbol Mundial
    • Polideportivo
  • Denuncias
  • Empresarial
  • Salud
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
    • Música
    • Televisión
    • Cine
    • Famosos
  • Tecnología
    • Internet
    • Facebook
    • Apple
    • WhatsApp
    • Google
    • Apps
    • Netflix
    • Tik Tok
    • Celulares
    • Videojuegos
    • Windows
  • Pronóstico del tiempo
  • Consultas
  • El Perfil
    • La Voz Cantante
  • Trabajo en Perú

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.