Miércoles, 24 de Febrero de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

Papa Francisco expulsó del sacerdocio al cura abusador chileno Karadima

Un artículo de EL PERFIL
28 de Septiembre de 2018, 02:09 PM
Se lee en 2 minutos

El Papa Francisco expulsó este viernes del sacerdocio al cura pedófilo chileno Fernando Karadima, la mayor condena dentro de la Iglesia católica, confirmando su voluntad de querer acabar con los abusos sexuales dentro de la institución.

El anuncio fue hecho con una nota oficial por el Vaticano este viernes y responde a los pedidos de las víctimas de abusos para que el sacerdote recibiera un castigo ejemplar.
“El papa Francisco ha expulsado del estado clerical a Fernando Karadima Fariña, de la Arquidiócesis de Santiago de Chile. El Santo Padre ha tomado esta decisión excepcional en conciencia y por el bien de la Iglesia”, indicó el comunicado de la Santa Sede.

Te puedeinteresar

El perfil assenge

Justicia británica decidirá este miércoles libertad de Julian Assange

05/01/2021
Chile una aplastante mayoria aprueba en las urnas enterrar la constitucion de pinochet

Chile: Una aplastante mayoría aprueba en las urnas enterrar la Constitución de Pinochet

25/10/2020

Karadima, de 88 años, formador de varios obispos, había sido suspendido de por vida de sus funciones por el Vaticano en 2011 tras ser condenado por abuso sexual a menores cometidos en las décadas del 80 y 90.

UN CASO EMBLEMÁTICO

“Estábamos ante un caso muy serio de podredumbre y había que arrancarlo de raíz”, comentó el vocero del Vaticano, Greg Burke, acerca de la medida adoptada por Francisco. Agregó que “se trata de una medida excepcional, sin duda, pero los delitos graves de Karadima han hecho un daño excepcional en Chile”.

Según Burke, “la privación del estado clerical de Fernando Karadima es un paso más en la línea férrea del papa Francisco ante los abusos”.

El caso de los abusos sexuales cometidos por Karadima es uno de los más emblemáticos en Chile por la influencia del sacerdote dentro de la Iglesia. Desde la parroquia santiaguina de El Bosque, situada en un barrio acomodado de la capital, Karadima forjó durante años sólidos nexos con sectores de la élite política y económica del país.

EL ALIVIO DE LAS VÍCTIMAS DE KARADIMA

“El pedófilo Karadima expulsado del sacerdocio. Nunca pensé q vería este día. Un hombre que le arruinó la vida a tantas personas. Agradezco que el Papa Francisco @Pontifex_es haya tomado esta determinación al fin. Espero que muchos sobrevivientes sientan un ligero alivio hoy”, escribió Juan Carlos Cruz, una de las víctimas y denunciantes de Karadima, en su cuenta de Twitter.

Juan Pablo Hermosilla, abogado de la víctimas del ahora ex sacerdote, dijo a radio Cooperativa que es “muy bueno que haya ocurrido” esto porque ayuda a cerrar ciclos. “Creo que se recibe bien, (.) en el sentido de una satisfacción porque ocurre lo que se merece, lo merecido”. Sostuvo que “parecía raro que un sacerdote siguiera manteniendo la calidad de tal después de haber sido condenado por el Vaticano”.

La expulsión de Karadima es una medida más en la limpieza que está realizando Francisco en la Iglesia Católica en Chile, después de que en mayo el pontífice mandara llamar a 34 obispos chilenos al Vaticano y estos presentaran sus renuncias en bloque tras reconocer que habían cometido “graves errores y omisiones”.

Según un catastro publicado por la Fiscalía Nacional de Chile a finales de agosto, actualmente hay 119 investigaciones en curso contra 167 personas relacionadas con la Iglesia imputadas y 178 víctimas cuantificadas, 79 de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos.

Temas: AbusosChileIglesiaPapa FranciscoVaticano
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

Andina
Internacional

Viajes y COVID-19: ¿Cuál es el estado de los vuelos internacionales?

Un artículo de EL PERFIL

...

Lee mas
Composición: el perfil

El mundo post COVID 19: ¿Una era de transición?

02/10/2020
Tribunal espanol declara que los repartidores si tienen un vinculo laboral con las empresas de delivery

Tribunal español declara que los repartidores sí tienen un vínculo laboral con las empresas de delivery

23/09/2020
Represion de la policia colombiana deja tres nuevas muertes en bogota y aumentan a 14 los fallecidos

Colombia: Represión policial deja tres nuevas muertes en Bogotá y aumentan a 14 los fallecidos

11/09/2020
Fotocomposición: el perfil

Rusia y los Estados Unidos se creen los únicos cuando hay casi 50 vacunas en prueba en el mundo

22/08/2020
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.