Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Dos éxitos de Perfil

La aparición de nuestro diario ha tenido dos logros notables: la aceptación de nuestros lectores, que nos ha valido una copiosa correspondencia, y el boicot de algunos vendedores de periódicos azuzados por el Apra e inesperados cómplices de ésta.
César Lévano
Por
César Lévano
Lima, 1926 - Lima, 2019. Fue un intelectual, periodista, escritor, profesor y poeta peruano, destacado por sus ensayos y artículos periodísticos sobre la realidad social y...

La aparición de nuestro diario ha tenido dos logros notables: la aceptación de nuestros lectores, que nos ha valido una copiosa correspondencia, y el boicot de algunos vendedores de periódicos azuzados por el Apra e inesperados cómplices de ésta.

En la esquina de mi casa la excusa fue: "no ha salido", en un quiosco de la avenida Amancaes el pretexto fue: "Todavía no ha salido", pero en la cuadra 7 de la avenida Alcazar se exhibió, se vendió y se agotó.

Una de las palancas del boicot han sido los transportistas de la distribución, cuya arma es el chantaje: "si vendes ese diario, no te entregamos los demás periódicos".

Tenemos una investigación en marcha, y vamos a recurrir a las organizaciones defensoras del periodismo. En el ínterin vamos a seguir creciendo y opinando libremente, combativamente, con razón.

Un sector social que en mayor cantidad nos ha aceptado revela el interés de los economistas, por el texto de Robert Reich sobre la crisis económica que amenaza a Estados Unidos. Hay adelantos de la repercusión de una catástrofe. Europa Occidental y China sufren la acometida del imperio y de su presidente Donald Trump.

En el país del mercado libre, Alemania, los agricultores están reclamando subsidio estatal, debido a la sequía que los azota, el conjuro de una ola de calor la más alta en siglos. Trump no quiere enfrentar el cambio climático, pero en California hay incendios gigantescos inextinguibles, mientras ardientes manifestaciones marchan en todo el mundo exigiendo un cambio de fondo en la política climática.

La historia se repite. Hace cinco años, un Sindicato de Vendedores de Periódicos y Revistas de Buenos Aires dispuso el boicot a una publicación. De inmediato la Asociación de Editores de diarios y revistas de Buenos Aires se pronunció:

"Cuando se impide la llegada de los periódicos a los lectores se está vulnerando gravemente la libertad de expresión, de prensa y de comercio, el derecho a la información y la posibilidad de los integrantes de nuestra comunidad de acceder a las publicaciones de su preferencia, afectando el sistema republicano y la democracia misma".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Lima, 1926 - Lima, 2019. Fue un intelectual, periodista, escritor, profesor y poeta peruano, destacado por sus ensayos y artículos periodísticos sobre la realidad social y política del Perú. En el 2002, fue condecorado por el gobierno peruano con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en el Grado de Gran Cruz. En el 2005, fue reconocido por el Tribunal Constitucional por su defensa a los Derechos Humanos. En el 2011, recibió el Premio Anual de Derechos Humanos por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. En el 2018, recibió el Premio Fundación Gustavo Mohme Llona a la Trayectora Periodística. El 9 de septiembre de 2018, fundó el Diario Perfil (hoy EL PERFIL) tras renunciar a otro medio por falta de pagos.
Últimas noticias