Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Dos votos responsables

César Lévano
Por
César Lévano
Lima, 1926 - Lima, 2019. Fue un intelectual, periodista, escritor, profesor y poeta peruano, destacado por sus ensayos y artículos periodísticos sobre la realidad social y...

Revisando la lista de candidatos a alcalde de Lima, veo que el peor es Daniel Urresti, por sus antecedentes de violador de campesinas y represor, así en la guerra como en la paz. Su odio a los pulpines revela la psicología de enemigo del pueblo. Además, mal signo es que la extrema derecha lo apoye por considerarlo el más capaz y honesto.

Jorge Muñoz, que fue buen alcalde de Miraflores, ha regido un distrito de vecinos acomodados. Manuel Scorza me dijo una vez: "Miraflores es una isla de felicidad rodeada de Perú por todas partes". Hace medio siglo, en el primer mitin de masas realizado por la izquierda peruana, organizado por el Frente de Liberación del Rímac, que yo presidía, dijo el poeta Alejandro Romualdo Valle: "Los pobres no deben votar por los ricos, porque los ricos jamás votarán por los pobres".

Alfonso Barrantes demostró que solo los alcaldes de izquierda atienden demandas de los de abajo, ya que las conocen, las sienten y las comparten. El vaso de leche, el desayuno escolar, las pistas y aceras en pueblos jóvenes y barrios populares, que recorría diariamente en su viejo Volkswagen, son prueba de ese afán justiciera.

En el desfile mediático de candidatos no he escuchado proyectos de ese fondo urbanista y alcance social.

En realidad, solo veo dos aspirantes aceptables al sillón metropolitano. Uno es Enrique Fernández, que fue honrado dirigente sindical del sector automovilístico y es un luchador social siempre. Somos vecinos del Rímac. Postula por el Frente Amplio.

El otro candidato de la izquierda es Gustavo Guerra García. Es economista por la Pontificia Universidad Católica y obtuvo una maestría en política pública en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos. Su candidatura ha sido lanzada por Juntos por el Perú, un frente de partidos de izquierda y organizaciones sindicales. Es especialista en problemas de transporte.

Nuestro diario fue el primero en señalar que Muñoz estaba avanzando y que podría ser retador de Urresti. No nos basábamos en encuestas, como lo hice notar en una columna, sino en percepción directa del giro vecinal. Percibir ese deslizamiento no significaba favorecer al personaje.

Síguenos en Google News
Lima, 1926 - Lima, 2019. Fue un intelectual, periodista, escritor, profesor y poeta peruano, destacado por sus ensayos y artículos periodísticos sobre la realidad social y política del Perú. En el 2002, fue condecorado por el gobierno peruano con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en el Grado de Gran Cruz. En el 2005, fue reconocido por el Tribunal Constitucional por su defensa a los Derechos Humanos. En el 2011, recibió el Premio Anual de Derechos Humanos por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. En el 2018, recibió el Premio Fundación Gustavo Mohme Llona a la Trayectora Periodística. El 9 de septiembre de 2018, fundó el Diario Perfil (hoy EL PERFIL) tras renunciar a otro medio por falta de pagos.