Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

El circo del domingo siete

César Lévano
Por
César Lévano
Lima, 1926 - Lima, 2019. Fue un intelectual, periodista, escritor, profesor y poeta peruano, destacado por sus ensayos y artículos periodísticos sobre la realidad social y...

Ya está a la vista el día de las elecciones regionales y municipales, el domingo siete. No se observa fervor por ningún candidato, ni pasión por un programa (si es que existe algún programa trasmisor de calor humano).

Lo que abunda es el desánimo y el rechazo, que se explican por las podredumbres de los viejos partidos y por la cantidad de alcaldes presos por ladrones, o que reciben coimas de empresas que encarecen obras, que luego colapsan.

En las encuestas aparecen Daniel Urresti y Renzo Reggiardo como favoritos para la alcaldía de Lima. Pero Urresti es cuestionado por el asesinato del periodista Hugo Bustíos en Ayacucho en los años de la violencia y la represión. También pesa contra él la violación de campesinas. Reggiardo tiene un pasado familiar y personal de fujimorismo antidemocrático y ladrón.

En los últimos días, PERFIL ha percibido, sobre todo entre estudiantes universitarios, un súbito avance de Jorge Muñoz, el alcalde de Miraflores que aspira al sillón metropolitano. Esto no es dictado por las encuestas. Puede deberse al buen desempeño en el debate entre candidatos y al hecho de que no tiene estigmas morales o éticos.

Con ese deslinde, nos parece de interés para el debate lo que Diego Trelles Paz acaba de escribir en su muro del Facebook:

"1. Como muchos de ustedes, yo tampoco deseo que ganen ni Reggiardo ni Urresti ni Belmont. No creo que puedan ser más dañinos que Luis Castañeda -que en el rubro delincuencia deja el listón muy alto-, pero está claro que estamos hablando de tres sinvergüenzas absolutos que no tienen ni puta idea de qué hacer por Lima y, junto a sus alcaldes y regidores, entran directamente a robar.

"2. Puedo no querer que ninguno de esos tres delincuentes llegue al sillón municipal pero, como ciudadano, por principios y decencia, tengo que aceptar las reglas democráticas de una contienda electoral. A los traferos se les vence haciendo política no con la misma trafa. Si aceptamos y normalizamos la trafa, desvirtuamos toda la lógica democrática de la elección."

Trelles agrega:

"Lo que ha pasado hoy es muy simple: la CONFIEP a través de IPSOS y EL COMERCIO han llevado a cabo una manipulación tan ampulosa y deshonesta de las encuestas que se han cargado la ya de por sí espantosa y circense elección municipal."

Síguenos en Google News
Lima, 1926 - Lima, 2019. Fue un intelectual, periodista, escritor, profesor y poeta peruano, destacado por sus ensayos y artículos periodísticos sobre la realidad social y política del Perú. En el 2002, fue condecorado por el gobierno peruano con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en el Grado de Gran Cruz. En el 2005, fue reconocido por el Tribunal Constitucional por su defensa a los Derechos Humanos. En el 2011, recibió el Premio Anual de Derechos Humanos por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. En el 2018, recibió el Premio Fundación Gustavo Mohme Llona a la Trayectora Periodística. El 9 de septiembre de 2018, fundó el Diario Perfil (hoy EL PERFIL) tras renunciar a otro medio por falta de pagos.