Este artículo es de hace 5 años

Homenaje merecido

El editorial de César Lévano.
César Lévano

Los trabajadores de construcción de Lima y Callao rinden hoy, a las 11 de la mañana, en Prolongación Cangallo 670, homenaje a Mario Huamán. Mario Roberto Huamán Rivera nació en Lima el 10 de marzo de 1958.

En los años 70 empezó a trabajar en una obra de construcción en la selva peruana, desempeñando la labor de ayudante en estructuras de metal. En 1983 participa en el XIV Congreso Nacional Ordinario de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), base de la CGTP, celebrado en Piura. Ahí fue elegido como secretario de Prensa y Propaganda de la FTCCP, con 25 años de edad.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

En 1999, el 20º Congreso Nacional lo elige como secretario general de la FTCCP. Uno de los principales objetivos que se plantea la nueva dirección sindical es recuperar la negociación colectiva por rama que la dictadura de Alberto Fujimori había eliminado.

En un país donde hay miles de empresas de construcción, limitar los pliegos de reclamos a empresa por empresa equivale a reducir a la impotencia a los trabajadores del andamio.

La FTCCP, bajo el liderazgo de Mario Huamán, empieza un proceso de movilización, lucha y modernización.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Se desarrollan en esa etapa una Huelga Nacional, amplias movilizaciones regionales y una Marcha de Sacrificio. De forma paralela, la FTCCP interpone denuncias y demandas en el Poder Judicial y quejas internacionales ençla OIT. La FTCCP y la CGTP lideran la lucha contra la dictadura y por los derechos laborales. En el 2001, la estrategia diseñada por la FTCCP logra éxito.

La recuperación de la democracia abría la posibilidad de recuperar los derechos eliminados, logrando en 2004 que la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) discuta y resuelva en trato directo con la FTCCP los Pliegos de Reclamos acumulados del periodo 1996-2001. De esta manera, la FTCCP es el único gremio del país que logró recuperar la Negociación Colectiva por Rama.

En el 2006, Mario Huamán es elegido secretario general de la CGTP, desde el 2007 preside al central obrera..

Huamán se enfrentó y denunció con nombres y señales a la banda de asesinos ensañada con dirigentes del gremio, banda ideada, organizada y protegida desde Palacio por el entonces presidente Alan García.

Compartir en
Lima, 1926 - Lima, 2019. Fue un intelectual, periodista, escritor, profesor y poeta peruano, destacado por sus ensayos y artículos periodísticos sobre la realidad social y política del Perú. En el 2002, fue condecorado por el gobierno peruano con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en el Grado de Gran Cruz. En el 2005, fue reconocido por el Tribunal Constitucional por su defensa a los Derechos Humanos. En el 2011, recibió el Premio Anual de Derechos Humanos por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. En el 2018, recibió el Premio Fundación Gustavo Mohme Llona a la Trayectora Periodística. El 9 de septiembre de 2018, fundó el Diario Perfil (hoy EL PERFIL) tras renunciar a otro medio por falta de pagos.
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp