Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

La cárcel que merece

César Lévano
Por
César Lévano
Lima, 1926 - Lima, 2019. Fue un intelectual, periodista, escritor, profesor y poeta peruano, destacado por sus ensayos y artículos periodísticos sobre la realidad social y...

Todo indica que Keiko Fujimori puede pasar los próximos años en la cárcel. La acusación de lavado de activo, de recepción de dólares ilícitos y algunos datos nuevos sobre coimas recibidas de Odebrecht pueden convertir en prisión preventiva la detención preliminar de diez días resuelta por el juez Richard Concepción Carhuancho a pedido del fiscal supremo José Domingo Pérez.

El fiscal Pérez es jurista acucioso e imparcial, lo cual lo llevó a proseguir en Brasil sus investigaciones, que sin duda le han abierto nueva información y nueva visión del proceso. Eso lo conducirá a pedir prisión preventiva para Keiko y algunos de sus cómplices. En esta etapa, se puede dictar prisión preventiva de hasta tres años.

El fujimorismo ha protestado por la detención de la lideresa de Fuerza Popular, alegando que ella es víctima de una persecución política.

¿No será al revés, que ellos están politizando un caso estrictamente judicial? ¿Es cierto o no que, como ha corroborado el empresario aprista Antonio Camayo, ahora convertido en colaborador eficaz de la justicia, la señora Keiko se reunió con el ahora destituido juez César Hinostroza para favorecer la impunidad de ella?

¿Es cierto o no que Keiko quería que el juez Hinostroza burlara la ley para favorecerla en el juicio que se le sigue por lavado de activos?

¿Es cierto o no que Camayo ha confesado que Keiko Fujimori es la señora K?

¿Es cierto o no que se ha demostrado que Keiko hizo inscribir como aportantes de dinero para su campaña electoral a personas que luego han aparecido declarando que no han entregado miles de soles porque son pobres?

Ayer, jueves 11, PERFIL publicó un texto de Julio Arbizu en el que precisa el rumbo de este caso judicial, no político:

"Todo hace indicar que en los próximos días se abrirá investigación preparatoria por este caso y el Fiscal, si no ocurre algo muy extraño, solicitará una medida de arraigo similar a la detención de hoy, que el juez deberá conceder. Esta no podrá ser otra que la prisión preventiva, cuyo plazo máximo es de 36 meses."

Síguenos en Google News
Lima, 1926 - Lima, 2019. Fue un intelectual, periodista, escritor, profesor y poeta peruano, destacado por sus ensayos y artículos periodísticos sobre la realidad social y política del Perú. En el 2002, fue condecorado por el gobierno peruano con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en el Grado de Gran Cruz. En el 2005, fue reconocido por el Tribunal Constitucional por su defensa a los Derechos Humanos. En el 2011, recibió el Premio Anual de Derechos Humanos por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. En el 2018, recibió el Premio Fundación Gustavo Mohme Llona a la Trayectora Periodística. El 9 de septiembre de 2018, fundó el Diario Perfil (hoy EL PERFIL) tras renunciar a otro medio por falta de pagos.
Últimas noticias