Etiqueta: Ciencia

Descubren una nueva especie de araña cangrejo gigante en los bosques tropicales de la Amazonia del Ecuador

Descubrimiento en Ecuador: Nueva especie de araña cangrejo gigante revela sorprendente biodiversidad en el país. Investigadores de la USFQ e INABIO han identificado 'Sadala rauli' en bosques tropicales de la Amazonia, destacando la necesidad de proteger hábitats naturales. Conoce más sobre este emocionante hallazgo.

Europa Press

Alain Touraine fue un científico social en el sentido más amplio

La originalidad y la basta panoplia de conceptos le permite a Touraine proponer un cambio de paradigma en el estudio de las sociedades contemporáneas.

Lucas Lavado

Matos Mar: Legado que desafía a las ciencias sociales peruanas

José Matos Mar destacaba porque era un realizador, un demiurgo clásico, un conductor y un maestro universitario impulsor de la ciencia en todos los terrenos lejos del academicismo vacuo y el exhibicionismo intelectualista para los anaqueles y la venta.

Lucas Lavado

Apuntes sobre la tecnología social

Es urgente alfabetización tecnológica general, investigaciones universitarias en tecnología educativa digital para evitar en lo posible la consigna de “Google te hace las tareas”.

Lucas Lavado

Ciencia y tecnología no son ajenas a la filosofía

Este tiempo es propicio para esclarecer los conceptos y relaciones entre ciencia y tecnología a fin de encaminar los estudios e investigaciones que cuadren con nuestras necesidades.

Lucas Lavado

Un día como hoy, 16 de enero: En defensa de los gorilas en extinción

Un día como hoy, en 1932, nació Dian Fossey. Conocida como una de las primeras primatólogas del mundo, Fossey, junto con Jane Goodall y Birutė Galdikas, formaron las “Trimates”, el grupo de tres prominentes investigadoras: Fossey en gorilas, Goodall en chimpancés y Galdikas en orangutanes.

Un día como hoy, 8 de enero

Un día como hoy, en 1942, nació el físico teórico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen Hawking. En el mundo del cine se realizaron varios documentales y películas sobre él.

Los últimos y los primeros días

Las efemérides históricas y científicas más importantes del 31 de diciembre y el 1 de enero, y cómo el cine las ha reproducido.

Nueva cepa del coronavirus preocupa al mundo: ¿qué se sabe?

Podría acelerar hasta 70% la transmisión, aunque no hay pruebas de que sea más letal. Tiene su epicentro en Gran Bretaña.

EL PERFIL

Científicos llegan a un consenso y advierten que el coronavirus no desaparecerá

Es poco probable que el nuevo virus desaparezca como lo hizo su primo SARS hace 17 años. Advierten de una segunda oleada.

EL PERFIL