El exitoso director peruano Mariano Carranza, nominado a los premios Emmy, destaca la influencia cultural y geográfica en la gastronomía peruana y su documental sobre una escuela de cocina en el desierto.
El peruano Hideki Nakazaki presenta su cortometraje "Entre dos islas" en el Festival de Biarritz, destacando su experiencia en Cuba y su deseo de promover el cine en el Perú.
Las cineastas peruanas Sabrina Franco y Alejandra Gomez de la Torre nos hablan sobre su cortometraje "La vulvalaxia", que se presenta en festivales internacionales, abordando la falta de información sobre el cuerpo femenino y compartiendo su perspectiva sobre la situación del cine en el Perú.
Documental de Alberto Castro presenta el testimonio de 10 hombres homosexuales que enfrentaron los prejuicios y la discriminación para asumir su orientación sexual.
No son solamente películas para el entretenimiento. Por el contenido realista de sus temáticas narrativas el público se informa sobre los hechos, personajes y circunstancias que han acontecido en un determinado momento histórico del país.
La decimotercera edición del Festival de Cine Peruano se realizará en París del 19 al 26 de abril de 2022 en el cinema Lincoln. En esta ocasión se proyectarán 24 películas en cuatro categorías: largometrajes, cortos documentales y una sección paralela, Panorama.
Trabajo audiovisual de estudiantes peruanos relata la vida de Susana Lozano y su esfuerzo para destacar en la literatura y el deporte.
Alligator Entertainment prepara la primera película animada, basada en las Líneas de Nazca.
"Dinamita" está basada en hechos reales y narra la historia de una mujer que, marcada por la pobreza y la violencia, logra sobrepasar la adversidad ayudada por un buen amigo. Una película inspiracional y con una gran moral que se estrena mañana en el Teatro Municipal del Callao a las…
Ácidas lentejuelas del 19 de septiembre de 2018.