Dina Boluarte dijo que si el Congreso no aprueba este lunes la reconsideración del adelanto de elecciones, presentará dos iniciativas legislativas.
El Perú vive un momento constituyente entrampado entre políticos que quieren atornillarse en el poder y un movimiento que sigue creciendo.
Freddy Díaz, ahora exmiembro de la formación Alianza para el Progreso, habría cometido un presunto delito de violencia sexual al aprovecharse de una trabajadora del Parlamento cuando estaba ebria para forzarla a mantener relaciones sexuales.
La salida es que Dina Boluarte renuncie y así obligar al presidente interino a convocar de manera inmediata a elecciones generales.
Los congresistas, aquellos que no quisieron reconocer la victoria de Castillo y que obstruyeron su Gobierno desde el primer día, son los responsables de esta calamidad.
Pleno aprobó que se levante la prerrogativa de antejuicio político al expresidente por la comisión flagrante de delitos y declaró haber lugar a la formación de causa penal.
El jurista Antonio Castillo explicó que la crisis no se acaba con la salida de Pedro Castillo. “Tiene que haber renovación del Congreso”, manifestó.
Dina Boluarte ya es la primera mujer presidenta de la historia republicana (para despecho y envidia de Keiko Sofia Fujimori, Lourdes Flores Nano y Mercedes Aráoz).
Parlamentarios aprobaron moción con 101 votos a favor.
El Congreso evitará de mil formas que el Ejecutivo lo obligue a disparar la bala de oro, mediante nueva cuestión de confianza que, en caso de ser también denegada, deje al presidente de la República en condiciones de cerrar el Congreso; de acuerdo con lo previsto en el artículo 134…
O con