Hoy, 1 de junio de 2025, la Iglesia católica conmemora en su santoral la Solemnidad de la Ascensión de Jesús, así como a varios santos notables, entre ellos San Justino, San Próculo, San Caprasio y San Iñigo de Oña.
La Solemnidad de la Ascensión, celebrada 40 días después de la Resurrección de Cristo, conmemora el momento en que Jesús se elevó al cielo frente a sus discípulos. Este evento es fundamental en la fe cristiana, ya que representa el retorno del Hijo de Dios al Padre, donde se sienta a su derecha hasta su regreso en la gloria para juzgar a vivos y muertos. Esta festividad es una oportunidad para que los fieles reflexionen sobre la misión de Jesús y el significado de su ascensión.
San Justino: Martir y Apologista
San Justino, filósofo y mártir cristiano del siglo II, es uno de los apologistas más destacados de la fe. Nacido alrededor del año 100 en Flavia Neápolis, actual Nablus en Palestina, Justino dedicó su vida a la búsqueda de la verdad, primero a través de la filosofía pagana y más tarde en el cristianismo, al que se convirtió tras una profunda reflexión. Su obra más conocida, la Apología, dirigida al emperador romano Marco Aurelio, fue un valiente intento de defender la religión cristiana ante un imperio que la perseguía.
El encuentro con el prefecto Rústico fue crucial en su vida; al ser interrogado, Justino declaró abiertamente su fe y, en consecuencia, fue condenado a muerte. Su martirio en 165 d.C. resalta su valentía y compromiso con la verdad, y su legado continúa influyendo en la apologética cristiana contemporánea. La Iglesia lo venera no solo como un mártir, sino también como un defensor intelectual del cristianismo.
Otros Santos de la Conmemoración
- San Próculo: Obispo de Verona en el siglo I, conocido por su labor pastoral y su dedicación a la comunidad cristiana local.
- San Caprasio: Considerado mártir en la tradición cristiana, se le asocia con la enseñanza de la fe y su eventual sacrificio.
- San Iñigo de Oña: También conocido como Enecón, fue un eremita del siglo VII que se dedicó a la vida ascética y a la oración en el norte de España.
- San Fortunato de Montefalco: Abad y contemporáneo de varios santos, es conocido por su vida de austeridad y dedicación a la comunidad cristiana.
- Beato Teobaldo de Alba: Fundador de la Orden de los Palotinos, su labor educativa y pastoral marcó su vida de fe y servicio a los demás.
- Beatos mártires: Entre ellos se destacan Alfonso Navarrete, Fernando de San José de Ayala y León Tanaka, quienes entregaron sus vidas por la fe católica.
¿Qué es el santoral?
El santoral es una recopilación que contiene los nombres y las festividades de los santos reconocidos por la Iglesia católica en diversas fechas del año. Esta lista incluye tanto a santos canonizados, aquellos proclamados oficialmente por la Iglesia, como a los beatos, que están en proceso de canonización. Los nombres se encuentran organizados según el calendario, permitiendo a los fieles rendir homenaje a las figuras santas de la tradición cristiana.
¿Por qué se celebra el día del santo?
Cada día del calendario católico se asocia a uno o varios santos, en gran parte por el deseo de la Iglesia de conmemorar la vida y las contribuciones de estos hombres y mujeres a la fe. Celebrar el día del santo permite a los fieles recordar no solo sus virtudes, sino también su legado espiritual y el impacto que tuvieron en la historia de la Iglesia. A través de estas festividades, se promueve la devoción y se ofrece un modelo a seguir en la vida cristiana.
¿Cómo se convierte alguien en santo?
El proceso de canonización en la Iglesia católica es riguroso y se desarrolla en varias etapas. Inicialmente, la persona debe haber vivido una vida de virtud heroica y ser reconocida por actos de fe y santidad. Posteriormente, se requiere la comprobación de al menos un milagro atribuido a su intercesión, lo que lleva a su beatificación. Después de esto, se puede reconocer otro milagro antes de ser proclamado santo. Este proceso es supervisado por la Congregación para las Causas de los Santos, que investiga minuciosamente cada caso.