La Atlántida es el único continente que nunca aprendió a nadar. Allí están los resultados de ponerse a hacer kayak durante la deriva de los continentes.
La Atlántida es el único continente que nunca aprendió a nadar. Allí están los resultados de ponerse a hacer kayak durante la deriva de los continentes.
Este 19 de abril se cumplen 80 años de la muerte del poeta simbolista, quien pasó gran parte de su infancia y juventud en una de las haciendas más importantes de San Martín de Porres.
La decimotercera edición del Festival de Cine Peruano se realizará en París del 19 al 26 de abril de 2022 en el cinema Lincoln. En esta ocasión se proyectarán 24 películas en cuatro categorías: largometrajes, cortos documentales y una sección paralela, Panorama.
“Canción y vuelo de Santosa” (Alastor Editores) reúne poemas que versan sobre la mujer migrante, la cultura andina, el feminismo en el Perú, la muerte, entre otros temas. Aquí, reseñamos el primer poemario de Gloria Alvitres.
Este jueves 31, los trabajadores de Construcción Civil y Encuentros Arguedianos rinden homenaje a periodista César Lévano.
“Diálogos desde la historia. Entrevistas en el fondo oculto de dos siglos” reúne 17 entrevistas que evidencian la destreza que tuvo el periodista César Lévano para penetrar en lo más profundo de la vida de distintos personajes. Aquí, reseñamos el libro del maestro Lévano en homenaje por los tres años de su fallecimiento.
Hoy se conmemoran 130 años del nacimiento del poeta universal César Vallejo. En homenaje, revisamos un trabajo de investigación dedicado a la tesis con la que Vallejo obtuvo su bachillerato.
Al bagre se lo llama «pez gato» porque usa bigotes cual los gatos cubiertos de pelos. Como en los viejos televisores, los bigotes de gato son antenas de conejo que apuntan a los ratones.
Trabajó sin sosiego, en horas interminables, para ayudar al mundo a soportar la tristeza y la soledad.
“Velasco y la prensa (1968-1975)” detalla el largo proceso de expropiación de los medios de comunicación en la primera fase del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada. Aquí, reseñamos el último libro del historiador del periodismo Juan Gargurevich.
Más sobre EL PERFIL
También visita
Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de EL PERFIL.