Mastodon

Santoral de hoy, lunes 20 de octubre de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

Hoy, 20 de octubre, se conmemoran a San Cornelio y otros santos que inspiraron la fe cristiana a través de sus vidas y martirio.
Cristina Palao
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Hoy, 20 de octubre, la Iglesia católica celebra en su santoral a San Cornelio, figura destacada del cristianismo primitivo, junto a otros santos y beatos como Santa Adelina, San Sindulfo, San Caprasio y Santa Irene de Tancor.

San Cornelio se recuerda como el primer pagano convertido al cristianismo, un hecho que ocurrió en Cesarea de Palestina, en la actual Israel. Su historia se narra en el libro de los Hechos de los Apóstoles, donde se relata cómo fue bautizado por el apóstol San Pedro gracias a una revelación divina. Cornelio, un centurión romano conocido por su fe y buenas obras, se caracterizaba por su piedad y su caridad hacia los necesitados. Este acto de conversión de Cornelio marcó un hito significativo en la historia del cristianismo, ya que representó la apertura de la Iglesia a los gentiles.

Tras su bautismo, San Cornelio dedicó su vida a la difusión del Evangelio, convirtiéndose en un ferviente líder de la comunidad cristiana. La tradición también indica que murió como mártir por su fé, siendo venerado desde la antigüedad como un símbolo de conversión sincera y obediencia a la voluntad de Dios. Su martirio y testimonio de vida son recordados con respeto y admiración en comunidades cristianas de todo el mundo.

El 20 de octubre se celebra además a Santa María Bertila Boscardin, una enfermera de las Maestras de Santa Dorotea, conocida por su dedicación a los enfermos en el hospital de Treviso durante la primera mitad del siglo XX. Su vida estuvo marcada por el sufrimiento, ya que ella misma padeció una enfermedad terminal que le causó la muerte a la joven edad de 34 años. Fue canonizada en 1961, y su legado continúa inspirando a quienes trabajan en el ámbito de la salud.

También se recuerda a Santa Irene de Tancor, nacida en Santarém, hoy en día Portugal. Creció en un monasterio benedictino dirigido por su tío, el abad Selio. Irene era reconocida no solo por su belleza, sino también por su inteligencia. Su compromiso con la castidad inspiró la devoción, pero también atrajo la envidia de un noble llamado Britaldo, quien, tras sufrir el rechazo de Irene, decidió eliminarla ante el temor de que estuviera embarazada por él. Sin embargo, su enfermedad fue la culpable de su deterioro físico.

¿Qué es el santoral?

El santoral es un conjunto de memorias y celebraciones dedicadas a los santos de la Iglesia católica, estableciendo un calendario que recuerda y honra a distintas figuras a lo largo del año. Este calendario se basa en el Martirologio Romano, un documento que clasifica a casi 7,000 santos y beatos reconocidos, indicándolos junto a sus respectivas fechas de conmemoración. Esta tradición fortalece la fe y conexión de los fieles con la historia del cristianismo.

¿Por qué se celebra el día del santo?

Cada día en el calendario católico está asociado con la celebración de uno o varios santos, con el propósito de recordar su vida y enseñanzas. Estas festividades permiten a los fieles meditar sobre los valores que estos santos representan, como la fe, la caridad y el sacrificio. La celebración del santo del día inspira a los creyentes a emular sus virtudes y a reforzar su compromiso espiritual, creando un vínculo profundo con sus ejemplos de vida.

¿Cómo se convierte alguien en santo?

El proceso de canonización implica una serie de etapas que deben seguirse para que una persona sea reconocida oficialmente como santo. Inicialmente, se requiere un análisis exhaustivo de su vida y obras, seguido de la verificación de milagros atribuidos a su intercesión. La causa se presenta al Vaticano, donde se evalúa por un comité de expertos. Una vez que se cumplen todos los criterios, el Papa puede canonizar al individuo, permitiendo así su veneración pública en la Iglesia.

La riqueza del santoral católico no solo refleja la diversidad de la vida cristiana, sino también el impacto que estas figuras han tenido a lo largo de la historia, nutriendo la fe y fortaleciendo a las comunidades de creyentes en todo el mundo.

Síguenos en Google News
Avatar de Cristina Palao
Redactora de EL PERFIL

Periodista formada en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en sociedad, salud, religión y estilo de vida.