Mastodon

Santoral de hoy, martes 1 de julio de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

La Iglesia católica conmemora hoy a varios santos, destacando la valentía y determinación de figuras históricas en la fe
Cristina Palao

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 34 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Hoy, 1 de julio, la Iglesia católica celebra el santoral en honor a Santa Esther, San Aarón, San Eparquio, San Golveno y San Carilefo, entre otros tantos santos y beatos. Esta fecha es especialmente significante, no solo por el reconocimiento de estos personajes, sino también por las historias imbuidas en la fe que cada uno representa.

Santa Esther, una figura icónica del Antiguo Testamento, es recordada como una heroína cuya valentía y determinación la llevaron a salvar a su pueblo, los judíos, durante un momento crítico en su historia. Huérfana desde joven, Esther fue criada por su primo Mardoqueo y, gracias a su notable belleza y astucia, fue escogida para convertirse en reina del imperio persa gobernado por el rey Asuero (también conocido como Jerjes I). Esta elección fue significativa, pues Esther mantuvo en secreto su herencia judía, un hecho que sería crucial en el desarrollo de los acontecimientos posteriores.

La historia de Esther adquiere un giro dramático cuando un decreto del malvado príncipe Hamán amenazó con exterminar al pueblo judío. Al enterarse de esta amenaza, Esther decidió confesar su identidad y arriesgar su vida por el bienestar de su gente. Su valiente intervención convenció al rey Asuero de anular el decreto y castigar a Hamán, lo que permitió a los judíos defenderse y finalmente vencer a sus opresores. La valentía de Esther es conmemorada cada año en la festividad judía de Purim, donde se celebran la liberación y la fe del pueblo judío. Su historia es un poderoso recordatorio de fidelidad y coraje en tiempos difíciles.

Otro santo destacado en el santoral de hoy es San Aarón, un personaje fundamental en la historia del pueblo de Israel. Como hermano de Moisés y miembro de la tribu de Leví, Aarón fue la primera persona ungida como sacerdote del Antiguo Testamento. Sus funciones religiosas fueron cruciales para establecer la liturgia y el culto en Israel. Tras su muerte, fue enterrado en el monte Hor, que se considera un lugar sagrado en el actual territorio de Israel.

Otros santos del día

  • San Martín de Vienne: Obispo y mártir, conocido por su dedicación a la evangelización en la región de Vienne, Francia.
  • San Domiciano de Bebrón: Reconocido por su papel en la formación de la comunidad cristiana en su región.
  • San Teodorico de Reims: Clérigo y defensor de la fe en tiempos de persecución.
  • San Eparquio: Un santo venerado por su piedad y su dedicación al servicio a los necesitados.
  • San Golveno: Abad conocido por su labor en la fundación de monasterios y su papel en la vida monástica.
  • San Carilefo: Un evangelizador que dedicó su vida a la difusión del cristianismo.
  • Beatos Jorge Beesley y Montford Scott: Mártires ingleses que dieron su vida por la fe durante la reforma.
  • Beato Tomás Maxfield: Reconocido por sus obras de caridad y evangelización.
  • San Oliverio Plunkett: Mártir irlandés, famoso por su defensa de la fe católica durante la persecución.
  • Beatos Juan Bautista Duverneuil y Pedro Aredio Labrouche de Laborderie: Testigos de la fe en tiempos difíciles.
  • Beato Ignacio Falzon: Un santo conocido por su compromiso con la educación y la juventud.
  • San Zhang Huailu: Promotor de la fe en su comunidad y mártir.
  • Santos Justino Orona y Atilano Cruz: Mártires mexicanos que resaltan el sacrificio por la fe.
  • Beato Juan Nepomuceno Chrzan: Un defensor de la fe que se destacó por su vida de oración y servicio.

¿Qué es el santoral?

El santoral es un calendario que recoge el nombre y la conmemoración de los santos y beatos reconocidos por la Iglesia católica. Cada día del año se honra a una o más figuras que, a lo largo de la historia, han destacado por su vida de fe, virtudes heroicas o martirio. Este calendario, fundamental en la liturgia católica, permite a los fieles recordar y celebrar a aquellos que han vivido según los valores del cristianismo.

¿Por qué se celebra el día del santo?

La celebración del día de un santo tiene como objetivo honrar y recordar sus virtudes y contribuciones a la fe. Estas festividades no solo celebran sus logros personales, sino que también inspiran a la comunidad a vivir de acuerdo con los principios que esos santos encarnaron. Además, tales celebraciones ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre el legado espiritual y ético que dejaron tras de sí.

¿Cómo se convierte alguien en santo?

El proceso para la canonización de una persona en la Iglesia católica sigue un protocolo riguroso. Comienza con la recopilación de testimonios sobre la vida de la persona, sus virtudes y cualquier milagro atribuido a su intercesión. Posteriormente, se realiza un examen profundo de su vida, seguido de la evaluación por un grupo de teólogos y, finalmente, la decisión recae en el Papa. La canonización es un reconocimiento de que la persona vivió de acuerdo con los ideales cristianos y puede ser considerada un modelo a seguir por los fieles.

Síguenos en Google News
Avatar de Cristina Palao
Redactora de EL PERFIL

Periodista formada en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en sociedad, salud, religión y estilo de vida.