Mastodon

Santoral de hoy, martes 22 de julio de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

Hoy se celebra a Santa María Magdalena, figura clave del cristianismo, junto a otros santos del calendario litúrgico.
Cristina Palao
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 29 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Hoy, 22 de julio, el santoral católico honra a Santa María Magdalena, una figura central en el cristianismo, junto a otros santos como San Cirilo de Antioquia, San Vandregisilo y San Meneleo.

Santa María Magdalena, originaria de la localidad de Magdala, situada en la ribera occidental del lago de Tiberíades, es reconocida por su profunda conexión con Jesús. Según las escrituras, fue liberada por el Señor de siete demonios, lo que marcó el inicio de su camino como discípula. Como una de las pocas mujeres del Nuevo Testamento que se destacan, su figura ha generado considerable interés y debate académico.

La tradición la presenta como la primera persona en ver a Jesús resucitado, un testimonio crucial del evento central de la fe cristiana. Según el Evangelio de Juan, fue María quien llevó la noticia a los apóstoles después de presenciar la resurrección, convirtiéndose en la primera mensajera de la buena nueva.

Sin embargo, la imagen de María Magdalena ha sido compleja a lo largo de la historia. En algunos textos, se le identifica erróneamente como una pecadora pública, lo que ha llevado a confundirse su papel con el de la mujer que lavó los pies de Jesús o algunos relatos sobre las prostitutas del tiempo. Esta asociación ha sido reexaminada en tiempos recientes, destacando su papel importante y activo en el ministerio de Jesús y su influencia entre los primeros seguidores del cristianismo.

La canonización de Santa María Magdalena ha estado presente en la tradición católica a lo largo de los siglos, siendo reconocida no solo por la Iglesia católica, sino también por la Iglesia ortodoxa y la Comunión anglicana. Su festividad, establecida en el calendario litúrgico, remarca su relevancia dentro de la fe y su estatus como símbolo de penitencia y redención.

Otros santos del día

  • San Platón de Ankara: Conocido por su erudición, fue un mártir en tiempos de persecución cristiana en el siglo IV.
  • Santos mártires Masilitanos: Un grupo de mártires que entregaron sus vidas por su fe, simbolizando el sacrificio cristiano.
  • San Cirilo de Antioquia: Obispo y teólogo del siglo IV, defensor de la fe y de la doctrina del concilio de Éfeso.
  • San Anastasio de Schemaris: Mártir que demuestra la fortaleza de los cristianos en tiempos de adversidad.
  • San Vandregisilo: Monje y fundador de comunidades monásticas, considerado un modelo de vida cristiana austera.
  • San Meneleo: También conocido por su dedicación a la vida monástica y su trabajo evangelizador.
  • San Jerónimo de Pavía: Conocido por su labor pastoral y su influencia en la vida de su comunidad.
  • San Gualterio de Lodi: Destacado por su compromiso con la enseñanza y la fe en su población.
  • Beato Agustín de Biella Fangi: Un religioso reconocido por su dedicación a los pobres y su vida ejemplar.
  • Santos Felipe Evans y Juan Lloyd: Mártires ingleses que dieron su vida por su fe en el siglo XVII.
  • Beato Jacobo Lombardie: Conocido por su contribución a la edificación de la iglesia en su época.
  • Santos mártires Ana Wang, Lucía Wang Wangzhi y Andrés Wang Tianqing: Representan la lucha y el sacrificio de los cristianos en China.
  • Santa María Wang Lizhi: Parte de los mártires que vivieron en un período de gran persecución en la historia de la Iglesia china.

¿Qué es el santoral?

El santoral católico agrupa a todos los santos y beatos reconocidos por la Iglesia en fechas específicas del calendario litúrgico. La celebración de sus festividades permite recordar sus vidas, enseñanzas y legados, ofreciendo así a los fieles ejemplos de virtud y fe a seguir.

¿Por qué se celebra el día del santo?

La celebración de la festividad de un santo en un determinado día busca conmemorar su vida y obra, recordando su entrega a Dios y su impacto en la comunidad cristiana. Esta conmemoración puede estar vinculada a la fecha de su muerte, su canonización o eventos significativos en su vida que marcan su legado.

¿Cómo se convierte alguien en santo?

El proceso de canonización en la Iglesia católica es un camino riguroso que implica varias etapas, comenzando por la investigación de la vida del candidato, su virtudes y, en muchos casos, la verificación de milagros atribuibles a su intercesión. Una vez completados estos pasos, el candidato puede ser reconocido oficialmente como santo a través de un decreto papal.

Síguenos en Google News
Avatar de Cristina Palao
Redactora de EL PERFIL

Periodista formada en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en sociedad, salud, religión y estilo de vida.