Mastodon

Santoral de hoy, miércoles 22 de octubre de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

Hoy, 22 de octubre, la Iglesia católica honra a San Juan Pablo II y a otros santos significativos por su legado e influencia.
Cristina Palao
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 27 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Hoy, 22 de octubre, la Iglesia católica conmemora a San Juan Pablo II, una de las figuras más influyentes en la historia contemporánea del papado. Además, se recuerda a otros santos como San Marcos de Jerusalén, San Abercio, entre otros.

San Juan Pablo II, cuyo nombre de nacimiento era Karol Jozef Wojtyla, nació en Polonia en 1920 y fue elegido papa en 1978, marcando el inicio de un pontificado que duraría casi 27 años, el tercero más extenso de la historia. Su pontificado se destacó por un enfoque en el diálogo interreligioso y la promoción de los derechos humanos. Juan Pablo II se convirtió en un símbolo de resistencia durante los años de la Guerra Fría, desempeñando un papel crucial al apoyar el movimiento Solidaridad en Polonia.

Recorrió el mundo en numerosos viajes pastorales, estableciendo un récord de más de 100 visitas internacionales, lo que le permitió establecer conexiones con comunidades católicas y otros credos. Una de sus iniciativas más destacadas fue la creación de las Jornadas Mundiales de la Juventud, un evento que reunió a millones de jóvenes de todo el mundo en torno a la fe y el compañerismo.

Su vida estuvo marcada por la adversidad, incluyendo un atentado en 1981 cuando fue disparado en la Plaza de San Pedro. Tras recuperarse, sorprendió al mundo al visitar a su agresor en prisión, donde expresó su deseo de perdonar. Esta acción resonó profundamente, enfatizando su mensaje de paz y reconciliación.

Falleció el 2 de abril de 2005 en Roma. Un proceso de canonización que se caracterizó por su rapidez lo llevó a ser beatificado en 2011 por Benedicto XVI, tras curar a una monja francesa de Parkinson, y posteriormente, canonizado por el papa Francisco en 2014, tras la verificación de otro milagro. La fecha de su conmemoración coincide con el aniversario de su elección como papa.

Otros santos del día

  • San Marcos de Jerusalén: Primer obispo no judío de Jerusalén, trabajó incansablemente para reunir a su comunidad dispersa tras la guerra y fue martirizado por su fe.
  • San Abercio: Conocido por su vida de santidad y dedicación al servicio de la Iglesia, es recordado por su labor pastoral y su llamado a la fe auténtica.
  • Santos Felipe y Hermetes de Adriánpolis: Dos mártires cuya vida está impregnada de valentía y entrega a Cristo, defendiendo su fe en tiempos de persecución.
  • San Malán de Rouen: Un destacado pastor de la Iglesia, conocido por su compromiso con los pobres y su firme espíritu evangelizador.
  • San Valerio de Langres: Reconocido por su labor evangelizadora y su valentía ante la persecución, fue un pilar de la fe en su región.
  • San Lupencio de Chalons: Obispo que contribuyó al fortalecimiento de la fe y la unidad de la comunidad cristiana en su localidad.
  • San Leotadio de Auch: Abad que destacó por su vida monástica y su dedicación al seguimiento de la regla del monacato.
  • San Moderano de Berceto: Conocido por su vida austera y su labor en la enseñanza de los fundamentos de la fe cristiana.
  • San Benito de Nantes: Un santo venerado por su compromiso con la promoción del cristianismo en su región.
  • Santas Nunilo y Alodia: Hermanas que vivieron su fe de una manera ejemplar, siendo martirizadas por su resistencia a renunciar a sus creencias.
  • San Donato Scoto: Reconocido por su vida de devoción y labor en la evangelización.

¿Qué es el santoral?

El santoral católico es la lista que agrupa a los santos y beatos que la Iglesia reconoce en fechas específicas. Este catálogo, que suma cerca de 7,000 santos y beatos, está registrado en el Martirologio Romano, un documento que pone de relieve la importancia de estas figuras en la fe católica.

¿Por qué se celebra el día del santo?

La celebración de un día específico para cada santo tiene como finalidad honrar su vida y legado. Estas conmemoraciones permiten a los fieles recordar sus virtudes, ejemplos y los impactantes momentos de sus vidas, así como seguir su inspiración espiritual. Las festividades pueden incluir misas, rezos y actividades comunitarias en su nombre.

¿Cómo se convierte alguien en santo?

El proceso de canonización es meticuloso y se lleva a cabo tras un extenso análisis de la vida y las virtudes del candidato. Implica una investigación sobre su vida, milagros atribuidos, y requiere el reconocimiento de su heroicidad en la fe. Tras aprobar etapas como la beatificación, se decreta formalmente la santidad, lo que permite la veneración del nuevo santo en la Iglesia.

Síguenos en Google News
Avatar de Cristina Palao
Redactora de EL PERFIL

Periodista formada en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en sociedad, salud, religión y estilo de vida.