Mastodon

Santoral de hoy, miércoles 26 de octubre de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

Hoy se conmemoran varios santos importantes en el santoral, destacando el liderazgo y las virtudes del santo del día
Cristina Palao

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Hoy, 26 de octubre, se conmemora a San Evaristo en el santoral católico. Este santo, quien fue el quinto papa de la Iglesia Católica, desempeñó un papel crucial en los primeros años del cristianismo, cuando la comunidad aún luchaba por establecerse en medio de la persecución y las tensiones culturales.

San Evaristo nació en Belén, en la Judea actual, y su papado se sitúa aproximadamente entre los años 98 y 105 d.C. Su elección como papa fue significativa, dado que en un período marcado por la consolidación de la fe cristiana, su liderazgo sirvió para fortalecer la estructura de la Iglesia. Durante su pontificado, se dedicó a organizar la comunidad cristiana de Roma y a establecer un orden de sucesores en la dirección de las iglesias locales, un hecho que sentó las bases para la futura jerarquía eclesiástica.

Una de las contribuciones emblemáticas de San Evaristo fue la distribución de las primeras diócesis. Esto ayudó a expandir la presencia del cristianismo en el Imperio Romano. Sin embargo, el contexto histórico de su papado no era fácil. En este tiempo, los cristianos enfrentaban persecuciones, especialmente bajo el emperador Trajano. A pesar de estas adversidades, Evaristo mantuvo una firme dirección espiritual.

La tradición sostiene que San Evaristo fue mártir, aunque los detalles sobre su martyrio son escasos. Se dice que su legado perdura no solo a través de su servicio, sino también mediante los textos que fueron preservados por sus sucesores. Su proceso de canonización se incluye en el reconocimiento de papas y mártires de la Iglesia primitiva, aunque no existe un documento formal que describa su canonización en específico.

Además de San Evaristo, en este día también se conmemoran otros santos importantes:

  • San Marcelino: Este santo, también conocido como mártir, vivió en Roma durante el mismo período. Su vida se asocia con la defensa de la fe cristiana y su eventual martirio, que simboliza la resistencia ante la opresión religiosa.
  • San Módena: Venerado por su dedicación y su vida de austeridad, este santo es conocido en la tradición cristiana por su humildad y servicio, siendo un ejemplo para todos los creyentes.
  • San Lisardo: Patrón de diversas comunidades, su figura es recordada por realizar milagros y por su dedicación a los pobres y necesitados, reflejando el amor cristiano por el prójimo.

¿Qué es el santoral?

El santoral es el calendario que recoge la celebración de los santos en la tradición católica. Cada día del año está dedicado a uno o varios santos, quienes son recordados por su vida, virtudes y, en muchos casos, por su martirio. Este calendario permite a los creyentes honrar estos ejemplos de fe y seguir sus enseñanzas, promoviendo así una conexión más profunda con la historia de la Iglesia.

¿Por qué se celebra el día del santo?

La celebración del día del santo está destinada a recordar y honrar la vida y las virtudes del santo de turno. Es un momento para reflexionar sobre sus enseñanzas y el impacto que tuvieron en la fe cristiana y en la sociedad. Por lo general, los fieles participan en misas, oraciones y rituales que buscan emular el ejemplo de santidad que dejaron estos personajes a lo largo de la historia.

¿Cómo se convierte alguien en santo?

El proceso de canonización de un santo, que lo declara formalmente como tal, implica un sistema riguroso. Inicialmente, se exige una investigación sobre la vida del candidato, que debe haber vivido de manera ejemplar y haber demostrado virtudes heroicas. Un paso fundamental es la verificación de al menos un milagro atribuido a su intercesión. Finalmente, el papa da la aprobación para su canonización, lo que se formaliza en una ceremonia pública donde se reconoce oficialmente su santidad.

Síguenos en Google News
Avatar de Cristina Palao
Redactora de EL PERFIL

Periodista formada en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en sociedad, salud, religión y estilo de vida.