Mastodon

Santoral de hoy, sábado 18 de octubre de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

Hoy, 18 de octubre, se honra a San Lucas Evangelista, un destacado médico y evangelista del Nuevo Testamento, junto a otros santos.
Cristina Palao
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 28 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Hoy, 18 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de San Lucas Evangelista, uno de los más relevantes personajes del Nuevo Testamento, junto con la conmemoración de otros santos significativos como San Asclepíades, San Amable, San Prúculo, y San Monín.

San Lucas, según la tradición, nació en Antioquía, en una familia pagana y se destacó como médico antes de convertirse en uno de los seguidores más cercanos de San Pablo. Esta relación no solo marcó su vida personal, sino que también lo impulsó a registrar la vida y enseñanzas de Jesús en el Evangelio que lleva su nombre. Su postura como evangelista lo convirtió en un cronista crítico de los inicios del cristianismo, capturando la esencia del ministerio de Cristo desde su nacimiento hasta su muerte y resurrección.

El Evangelio según San Lucas es frecuentemente calificado como "el evangelio de los de abajo", dado que pone un énfasis particular en la vida de los pobres, los enfermos y los marginados, reflejando un profundo compromiso con los aspectos más vulnerables de la sociedad. Su relato minucioso y ordenado permite a los creyentes tener una visión más amplia de la compasión de Jesús y su relación con la humanidad.

Además de ser un reconocido médico, Lucas también es recordado por su destreza en el arte de la pintura, lo que lo convierte en el abogado y protector de los artistas. La iconografía lo representa típicamente con un toro alado, un símbolo de sacrificio y servicio, reflejando su papel tanto como médico como evangelista.

La historia de Lucas también nos lleva a observar su contribución al libro de los Hechos de los Apóstoles, donde narra el desarrollo inicial de la Iglesia, documentando tanto la obra de los apóstoles como el impacto del cristianismo en el mundo grecorromano. Si bien no se conocen con certeza los detalles de su vida posterior a la muerte de Pablo, se le atribuye una gran iluminación espiritual y un esfuerzo constante por mantener y difundir el mensaje cristiano.

Otros santos del día

  • San Asclepíades: Conocido por su dedicación a la fe y la sanación, se le venera como un símbolo de la compasión y el cuidado por los enfermos.
  • San Amable de Riom: Obispo que destacó por su labor pastoral y su compromiso con la comunidad en su tiempo.
  • San Prúculo, Euticio y Acuto de Pozzuoli: Un grupo de santos que vivieron en la región de Pozzuoli y cuyos legados han perdurado en la tradición católica.
  • San Monín de Nassongne: Un eremita que dedicó su vida a la oración y la vida ascética.
  • San Pedro de Alcántara: Su festividad se celebra el día 19 de octubre; es conocido por su profunda relación con la oración y la reforma de la vida religiosa.
  • San Isaac Jogues: Mártir y misionero que dedicó su vida a evangelizar entre los pueblos nativos de América.

¿Qué es el santoral?

El santoral católico es el conjunto de días del calendario dedicados a recordar a los santos y beatos reconocidos por la Iglesia. Cada fecha está asociada con la festividad de uno o varios santos cuya vida inspira la fe cristiana. El Martirologio Romano, un registro oficial, incluye cerca de 7.000 nombres, distribuidos a lo largo del año.

¿Por qué se celebra el día del santo?

La celebración del día de un santo responde a la necesidad de recordar y honrar a aquellos que vivieron vidas ejemplares, de acuerdo con las enseñanzas de Cristo. Al hacerlo, la Iglesia invita a los fieles a reflexionar sobre las virtudes y actitudes que caracterizaron a estas figuras, motivando una identificación con sus esfuerzos por vivir plenamente la vida cristiana.

¿Cómo se convierte alguien en santo?

El proceso de canonización establece un camino riguroso que una persona debe seguir para ser proclamada santo. Generalmente, implica varios pasos, comenzando con la beatificación, donde se reconoce que la persona ha vivido con virtudes heroicas y que su intercesión puede resultar en milagros. Tras la canonización, la persona se convierte en un modelo a seguir para la comunidad de fieles, y su festividad se integra en el santoral.

Síguenos en Google News
Avatar de Cristina Palao
Redactora de EL PERFIL

Periodista formada en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en sociedad, salud, religión y estilo de vida.