Mastodon

Santoral de hoy, viernes 11 de julio de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

Hoy, 11 de julio, la Iglesia católica celebra a San Benito, padre del monacato y patrono de Europa, recordando su legado espiritual.
Cristina Palao

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 33 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Hoy, 11 de julio, la Iglesia católica rinde homenaje a San Benito de Nursia, figura crucial en la historia del monacato y reconocido como patrono de Europa, un título que resalta su influencia en la cristianización del viejo continente.

San Benito nació en Nursia, Italia, alrededor del 480 d.C., en una familia noble. Desde muy joven, mostró un profundo interés por la vida religiosa. Su búsqueda de formación lo llevó a Roma, donde se vio impactado por la decadencia moral que presenció entre sus contemporáneos. Esta experiencia le hizo abandonar la ciudad y optar por una vida de eremita en las cuevas de Subiaco, donde encontró la paz y se dedicó a la oración y la meditación.

La atracción de otros hacia su modo de vida lo llevó a convertirse en un guía espiritual. Posteriormente, se trasladó a Montecasino, donde estableció su monasterio, que se convertiría en un modelo para muchas comunidades monásticas en Occidente. En este lugar, redactó la famosa Regla de San Benito, un conjunto de normas que regulaban la vida en comunidad y que enfatizaba la oración (conocido por su lema “ora et labora”, que significa "reza y trabaja"). Esta regla no solo promovía la vida ascética, sino que también establecía un equilibrio entre el trabajo y la espiritualidad, lo que contribuyó al crecimiento de la vida monástica.

La labor de San Benito fue fundamental para la difusión de los principios cristianos y la creación de centros donde se ofrecía hospitalidad a pobres y peregrinos. Su enfoque en la comunidad, la oración y la educación sentó las bases del monacato en Europa. Su muerte, que se cree ocurrió el 21 de marzo del 547 d.C., marcó el fin de una era, aunque su legado continuó, posicionándolo como el "Patriarca de los monjes de Occidente". En 1964, el papa San Pablo VI proclamó a San Benito como el santo patrono de Europa, reconociendo su papel esencial en la historia espiritual del continente.

Otros santos del día

El 11 de julio también conmemora a varios otros santos y beatos que han dejado su huella en la historia eclesiástica:

  • San Pío I, mártir y papa que guió a la Iglesia en momentos de persecución.
  • San Marciano de Iconio, mártir del siglo IV, conocido por su fe inquebrantable.
  • Santa Marciana de Mauritania, una mártir venerada en diversas tradiciones cristianas.
  • San Leoncio de Burdeos, un obispo notable reconocido por su labor pastoral.
  • San Drostón, también conocido como un Santo Irlandés que contribuyó a la expansión del cristianismo.
  • Santos Plácido y Sigisberto de Disentis, monjes que vivieron según la Regla de San Benito.
  • San Hidulfo, un monje venerado por su vida de oración y servicio.
  • San Abundio de Córdoba, presbítero mártir que afirmó su fe ante sus perseguidores en Córdoba.
  • Santa Olga de Kiev, una de las primeras figuras en el cristianismo en la región de Kiev.
  • Beato Bertrando, conocido por sus obras de caridad.
  • San Quetilo, otro santo menos conocido cuya vida reflejó los valores cristianos.
  • Beatos Tomás Benstead y Tomás Sprott, quienes dedicaron sus vidas a la evangelización.
  • Beatas Rosalía Clotilde de Santa Pelagia Bés y otras, destacadas por sus virtudes cristianas y su compromiso religioso.
  • Santas Ana An Xinzhi, María An Gouzhi, Ana An Jiaozhi, y María An Lihua, mártires chinas que son símbolo de fe y resistencia.

¿Qué es el santoral?

El santoral católico es un calendario que enumera a los santos y mártires reconocidos oficialmente por la Iglesia. El Martirologio Romano es el texto clave donde se documentan cerca de 7,000 personajes sagrados. Este documento no solo honra a los santos, sino que también educa a los fieles sobre sus vidas y enseñanzas.

¿Por qué se celebra el día del santo?

La celebración del día de un santo tiene un significado profundo en la tradición católica. Estos días conmemorativos permiten a los fieles recordar y reflexionar sobre las virtudes y el legado que dejaron. Es un momento para inspirarse en sus vidas y buscar emular sus ejemplos en la práctica diaria de la fe.

¿Cómo se convierte alguien en santo?

La canonización es un proceso formal mediante el cual la Iglesia reconoce a una persona como santo. Esto incluye la verificación de su vida, virtudes y, en muchos casos, milagros atribuidos a su intercesión. Existen varias etapas, comenzando con la consideración de "siervo de Dios", seguido por la declaración de venerable, beatificación y finalmente, canonización. Cada uno de estos pasos implica una evaluación exhaustiva y rigurosa por parte de las autoridades eclesiásticas.

Síguenos en Google News
Avatar de Cristina Palao
Redactora de EL PERFIL

Periodista formada en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en sociedad, salud, religión y estilo de vida.