Mastodon

Las historias globales protagonizan el Festival de Cine de Doha (DFF) con Galas y Proyecciones Especiales

El festival mostrará una cuidada selección de cine internacional, resaltando talentos locales y producciones que fomentan el diálogo cultural.
David Sánchez
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 24 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Doha Film Festival (DFF) del 20 al 28 de nov., presentado por el Doha Film Institute (DFI), ha anunciado su selección de Proyecciones Especiales y Presentaciones de Gala, una cuidada muestra de obras cinematográficas internacionales que celebran el poder del cine para tender puentes entre culturas e inspirar comprensión.

El festival pone en el centro historias que conmueven, inspiran y conectan, con especial destaque para el estreno mundial del largometraje qatarí Sa3oud Wainah, dirigido por Mohamed Al-Ibrahim, que reafirma el compromiso del Instituto con el talento local y la fortaleza de la voz creativa qatarí en el panorama internacional. A esta producción se suman títulos como Re-Creation del legendario Jim Sheridan —maestro de Qumra 2024—, la proyección especial por invitación de Palestine 36 de Annemarie Jacir, el documental Shoot the People de Andy-Mundy Castle sobre el fotógrafo y activista global Misan Harriman, y My Story de Yasser Ashour, centrado en la vida del actor Jamal Soliman, quien será reconocido con el Premio a la Excelencia Creativa 2025 del festival por su trayectoria artística y su aporte al relato cinematográfico árabe.

Según Fatma Hassan Alremaihi, directora del festival y CEO del DFI, esta selección “refleja el espíritu de descubrimiento y diálogo que define al Doha Film Festival”. Explica que las películas elegidas “representan el valor y la creatividad de narradores que nos invitan a ver el mundo desde nuevas perspectivas”. Para Alremaihi, el programa “resume la diversidad de la experiencia humana y el poder del cine para unirnos y elevarnos”, combinando “obras de grandes autores internacionales con las de inspiradores talentos locales que están transformando el paisaje cinematográfico de Qatar”.

Proyecciones Especiales

‘My Story’ (Egipto/Francia/Siria), de Yasser Ashour, es un documental íntimo y transcontinental que sigue el recorrido del reconocido actor y figura política siria Jamal Soliman. La cinta entrelaza material de archivo con reflexiones actuales, mientras el artista revisita sus memorias de exilio, arte y activismo. Soliman recibirá el Premio a la Excelencia Creativa 2025 durante la ceremonia de apertura del festival.

‘Palestine 36’ (Palestina/Reino Unido/Francia/Dinamarca/Noruega/Qatar/Arabia Saudí/Jordania), dirigida por Annemarie Jacir, se proyectará exclusivamente por invitación. Ambientada en 1936, durante el Mandato Británico en Palestina, la película narra historias individuales que resisten y sobreviven en medio de un contexto histórico convulso.

Presentaciones de Gala

‘Re-Creation’ (Irlanda/Luxemburgo), de Jim Sheridan y David Merriman, es un drama judicial que revisita el asesinato de la productora francesa Sophie Toscan du Plantier, cuestionando la verdad y la inocencia del acusado Ian Bailey.

‘Sa3oud Wainah’ (Qatar), de Mohammed Al-Ibrahim, es un thriller de misterio sobre un truco de magia fallido entre dos hermanos, Hamood y Sa3oud. Cuando Sa3oud desaparece sin reaparecer, una serie de sucesos extraños en su granja hacen dudar a su hermano si se trata de una broma o de algo mucho más siniestro.

Película Shoot the People, presente en el DFF
Película Shoot the People, presente en el DFF

‘Shoot The People’ (Reino Unido), de Andy-Mundy Castle, sigue al fotógrafo y activista Misan Harriman mientras documenta movimientos de protesta en distintos países. En un mundo cada vez más dividido, el filme reflexiona sobre si el activismo y la fotografía pueden realmente generar un cambio social.

El Doha Film Festival (DFF) se celebrará del 20 al 28 de noviembre de 2025, marcando un nuevo capítulo en la misión del Doha Film Institute de fomentar el talento regional y promover historias auténticas y urgentes. Durante esos días, Doha se transformará en un vibrante epicentro cultural, con proyecciones y actividades en lugares emblemáticos como Katara Cultural Village, Msheireb Downtown Doha y el Museo de Arte Islámico.

El festival reunirá a cineastas, narradores y públicos de todo el mundo para reafirmar el poder del arte de inspirar, unir y ampliar la comprensión entre culturas. Diseñado para reflejar la diversidad y ambición de la región, el DFF ofrecerá una experiencia cultural única que combina una amplia selección de películas, conversaciones inspiradoras y eventos participativos.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.