Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Acusada de defraudar más de un millón de euros de una entidad pública una exministra de Morales

La Fiscalía boliviana emitió una acusación formal contra la exministra y 14 implicados por un desfalco cercano al millón de euros.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 24 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Se enfrenta, junto a otras 14 personas, a una pena de hasta ocho años de prisión por desfalcar un fondo para el desarrollo indígena

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía de Bolivia ha presentado este jueves una acusación formal contra 15 personas, entre las que se encuentra la exministra Nemesia Achacollo, que desempeñó su labor entre los años 2010 y 2015 del mandato de Evo Morales, por defraudar más de un millón de euros del Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc) que los enfrenta a una condena de hasta ocho años de cárcel.

"Tenemos la acusación formal, que fue presentada al Juzgado de Instrucción Penal de La Paz, donde se tiene entre ellos a varios responsables que fueron calificados por hechos ilícitos como conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, entre otros", ha indicado el fiscal de La Paz Daniel Portales, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal ABI.

El Ministerio Público ha señalado la exministra y al resto de acusados en relación a 153 proyectos de la institución de los que se desembolsaron cantidades que van desde los 200.000 bolívares a los 500.000 (entre alrededor de 25.000 y 62.000 euros) por cada uno de ellos. El daño económico superaría según el organismo los diez millones de bolívares (1,2 millones de euros).

"Son 153 proyectos que se denunciaron por haber desembolsado montos de dinero y asimismo (por) denotar un incumplimiento y falta de ejecución de los mismos. Por esta razón, se ha ejecutado la denuncia contra varias altas autoridades", ha señalado.

Los acusados se enfrentan a unas penas de cárcel que oscilan entre los cuatro y los ocho años, según el grado de responsabilidad individual en los delitos que les atribuye la Fiscalía.

El caso --que se inició en 2015 con una denuncia del exdirector de la institución Marco Antonio Aramayo, fallecido en abril de 2022 tras pasar siete años en prisión-- e incluye a la también exdirectora del Fondioc Elvira Parra, el actual gobernador del Departamento de Chuquisaca, en el sur del país, Damián Condori; y la exdirigente 'evista' Melva Hurtado.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.