Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Argentina denunciará a la Universidad de Buenos Aires por bloquear el acceso a su web con fines "político-partidarios"

La denuncia se centró en el uso indebido de la web universitaria, que perjudica el acceso estudiantil a información esencial.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Ejecutivo argentino ha anunciado este viernes que interpondrá una demanda contra la Universidad de Buenos Aires (UBA) por el uso partidista de su página web, cuyo acceso habría sido restringido a parte de su alumnado, y ha exigido que ponga fin a esa "maniobra" que atenta contra las normas por las que se rige el funcionariado público.

"El Ministerio de Capital Humano informa que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por incumplimiento de los deberes de funcionario público, al impedir que el alumnado de la casa de altos estudios acceda al sitio oficial www.uba.ar [http://www.uba.ar], bloqueando dicho acceso mediante una página con contenido de carácter político-partidario", reza un comunicado oficial difundido por la mencionada cartera.

En la misma línea, no solo ha exigido "el cese inmediato de esta maniobra", sino que ha solicitado también una investigación para determinar "las responsabilidades administrativas y legales correspondientes" en relación con la creación de un subdominio web desde el que se habría desplegado el contenido en cuestión.

Asimismo, el Gobierno ha subrayado que "las universidades nacionales deben garantizar el normal funcionamiento institucional y la igualdad de acceso a la información académica y administrativa", advirtiendo de que "la manipulación de los canales oficiales de comunicación y la utilización de recursos públicos con fines partidarios configuran una violación a estos principios".

Por último, desde el Ministerio de Capital Humano han reafirmado su posición institucional al reiterar "su compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos de los estudiantes en todo el sistema universitario nacional", al tiempo que manifestó su respeto por "el derecho a huelga dentro del marco de la ley".

Este anuncio llega después de que el Gobierno de Argentina vetara este miércoles la ley de financiamiento universitario --así como la de emergencia sanitaria en la salud pediátrica-- en el marco de la aversión del presidente, Javier Milei, a acometer inversiones no previstas dentro de su política de déficit cero.

En respuesta a esta decisión, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) convocó para este mismo viernes un paro nacional de 24 horas en todos los centros universitarios de Argentina, con el fin de "defender la ley" y "sostener la universidad pública".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.