El Gobierno de Argentina ha asegurado este jueves que en los tres primeros meses de 2025 la pobreza ha bajado mĂĄs de 20 puntos porcentuales respecto al mismo perĂodo del pasado año, hasta situarse en el 31,7 por ciento.
AsĂ lo ha anunciado el Ministerio de Capital Humano en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X en el que ha indicado que la indigencia bajĂł 12,9 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2024.
Las cifras se han extraĂdo de un trabajo del Consejo Nacional de CoordinaciĂłn de PolĂticas Sociales (CNCPS), adscrito a la cartera ministerial, si bien Ă©sta ha señalado que son informaciones "en base a datos del (Instituto Nacional de EstadĂstica y Censos) INDEC", y en particular de su "Informe de DistribuciĂłn del Ingreso" publicado este mismo jueves.
"Esta estimación del 31,7 por ciento representa una baja interanual de 23,1 puntos porcentuales (PP) con relación al primer trimestre de 2024, cuando se registró el pico mås alto de pobreza con una proyección de 54,8 por ciento", ha señalado el Gobierno argentino.
El Ejecutivo de Javier Milei ha destacado que, de acuerdo al INDEC, la pobreza bajĂł del 52,9 por ciento al 38,1 por ciento entre el primer y el segundo semestre de 2024, teniendo en cuenta que comenzĂł su mandato a finales de 2023.
Asimismo, ha sacado pecho de que "la indigencia" ha descendido del 20,2 por ciento en el primer trimestre de 2024 al 7,3 en el mismo perĂodo de este año, lo que representa una baja interanual de casi 13 puntos porcentuales.
El Gobierno argentino ha atribuido estos datos "a la implementaciĂłn de polĂticas econĂłmicas que han contribuido a reducir la inflaciĂłn y estabilizar la economĂa", celebrando que "la pobreza continĂșa descendiendo en" el paĂs latinoamericano.