El mandatario afirma que "tomó la decisión" de encarcelar a Fernández
MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) -
El abogado de la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015), Gregorio Dalbón, ha denunciado este lunes al actual dirigente del paÃs, Javier Milei, al que acusa de un delito de "abuso de autoridad", después de que en la vÃspera declarara que fue él quien "tomó la decisión" de encarcelar a la lÃder peronista.
Asà lo ha anunciado el letrado en un comunicado en su cuenta de la red social X en el que ha recordado las palabras del mandatario cuando afirmó que el diputado de su partido La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert --que ha renunciado a liderar la candidatura por Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas por sus vÃnculos con un narcotraficante--- estaba siendo vÃctima de una "venganza", agregando que "soy el primer presidente que tomó la decisión de que (Cristina Fernández de Kirchner) vaya presa".
"Esa frase no es una opinión polÃtica: es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial. Al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, el presidente se coloca por encima de los jueces, violando el artÃculo 109 de la Constitución y configurando una forma explÃcita de abuso de autoridad", ha defendido Dalbón, al tiempo que ha considerado que las palabras de Milei evidencian "la falsedad o la ilegitimidad de (...) la sentencia dictada" contra Fernández porque "reconoce haber influido en (el) proceso judicial".
El abogado ha señalado asimismo que el lÃder ultraderechista, con sus desclaraciones, "confiesa algo gravÃsimo: que el lawfare existió, que la persecución fue polÃtica, y que él la avala". "Confesó que la Justicia no es independiente. Confesó que la prisión de Cristina fue polÃtica. Confesó que el poder sigue usando el Código Penal como arma", ha agregado, por lo que ha defendido la apertura de un "juicio polÃtico" contra Milei.
Cristina Fernández cumple una condena de arresto domiciliario tras haber sido declarada culpable de haber otorgado obras millonarias en carreteras argentinas a un socio y presunto testaferro durante su gobierno. La expresidenta, que niega los cargos, ha denunciado que es vÃctima de una persecución polÃtica y judicial.