Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Congreso de Argentina aprueba aumentar un 7,2% las pensiones mientras Milei asegura que lo vetará

Los jubilados recibirán un bono de hasta 110.000 pesos tras la aprobación en el Congreso, aunque el presidente Milei manifestó su intención de vetar la medida. La moratoria previsional también fue extendida por dos años.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 24 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Congreso de Argentina ha aprobado este miércoles un incremento del 7,2 por ciento en las pensiones y del bono que reciben los jubilados hasta los 110.000 pesos (81 euros), además de una prórroga de la moratoria para el pago de la deuda previsional --que venció el pasado 31 de marzo-- por otros dos años.

El aumento ha salido adelante con 142 apoyos de la oposición, 67 votos en contra del gubernamental La Libertad Avanza y otros aliados del Ejecutivo de Javier Milei, y 19 abstenciones. De este modo, todas las pensiones, salvo los regímenes especiales, experimentarán una subida de un 7,2 por ciento y el bono que cobran los jubilados pasará de pasará de 70.000 pesos a 110.000 pesos (de 51,75 a 81 euros).

Por otra parte, el Congreso ha aprobado con 111 apoyos, 100 votos negativos y 15 abstenciones la extensión, por otros dos años, de la moratoria previsional, esto es, el sistema que permite a las personas acceder a una jubilación mínima aunque no hayan completado los 30 años de cotización.

El partido del presidente argentino ha votado en contra de los dos proyectos. De hecho, Milei ha señalado en su cuenta de la red social X sus expectativas de "que los senadores no apoyen esta demagogia populista, pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.