Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

La coalición oficialista Pacto Histórico define las normas para elegir a su candidato presidencial

La coalición definió los requisitos para la consulta interna, donde se elegirán candidatos a las elecciones presidenciales de 2026.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La coalición Pacto Histórico, a la que pertenece el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha concretado los requisitos para que los precandidatos presidenciales puedan participar en la consulta interna del próximo 26 de octubre y aspirar a representar al oficialismo en las elecciones de 2026.

Entre las condiciones establecidas por la organización política en su convención nacional celebrada este sábado, han establecido que los aspirantes necesitarán el respaldo de alguno de los movimientos que integran Pacto Histórico o contar con "mínimo" 50 firmas de los dirigentes de estos partidos, según reza el comunicado difundido por la fuerza política colombiana.

Asimismo, los posibles candidatos deben "cumplir con los compromisos programáticos, políticos y éticos que rigen al movimiento político".

Por otro lado, aquellos que tomen la decisión de presentarse a la consulta, no podrán participar en procesos del propio partido para otras candidaturas. En este sentido, han establecido que "únicamente" aquel político que quede en segundo lugar podrá optar a encabezar la lista al Senado.

El precandidato y exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, ha anunciado que ya son seis las personas que de momento optarán a ser elegidas en la votación, en declaraciones recogidas por la emisora Caracol Radio. Entre ellas el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero; el exembajador en Argentina Camilo Romero, o la exministra de Medio Ambiente Susana Muhamad.

"De la Convención del Pacto Histórico: si no se piensa en la humanidad, no se piensa en el pueblo colombiano", ha indicado el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, en un mensaje desde su cuenta de la red social X. "Sueño con un movimiento que sueñe con la gente en cada barrio y vereda. Una constituyente barrial y veredal", ha añadido en otro mensaje.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.