Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automƔticamente por Europa Press
Este artƭculo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automƔticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el tƭtulo, podrƭan haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

La Corte Constitucional de Ecuador estudia la nueva petición de consulta para una Asamblea Constituyente

Ecuador enfrenta un nuevo desafío constitucional tras recibir una petición del presidente Noboa para convocar a una Asamblea Constituyente.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 27 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La Corte Constitucional de Ecuador ha recibido desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) la nueva propuesta del presidente Daniel Noboa para la realización de una consulta para la convocatoria de una Asamblea Constituyente después de que este mismo órgano judicial suspendiera una primera iniciativa del mandatario en este sentido por considerarla inconstitucional.

El CNE votó el sÔbado por unanimidad remitir al Constitucional la propuesta contenida en el Decreto 153. El tribunal ha realizado un sorteo automatizado y ha asignado el caso a María Augusta Zambrano, según recoge la prensa ecuatoriana.

El Constitucional ha notificado esta asignación a Noboa y también al presidente de la Asamblea Nacional, presidenta del Consejo Nacional Electoral, el procurador General del Estado y a la ciudadanía.

Fuentes del Constitucional citadas por el diario 'La Hora' han apuntado que el tribunal ha recibido ya tres recursos de inconstitucionalidad contra el Decreto 153.

Una de ellas parte del Foro por la Democracia, que reúne a 26 expertos legales. "El presidente de la República pretende, nuevamente, convocar a una Asamblea Constituyente por fuera de lo dispuesto en la Constitución. El Foro por la Democracia advierte que este nuevo acto también rompe con los principios bÔsicos del Estado de Derecho. Por ello, hemos presentado ya la correspondiente acción de inconstitucionalidad", ha anunciado el Foro este sÔbado por la tarde.

El Foro recuerda que el Decreto 148, que solicitaba igualmente la convocatoria de la consulta, fue suspendido provisionalmente por el Constitucional tras la presentación de cinco acciones de inconstitucionalidad.

"En lugar de esperar que se resuelva el fondo de esas causas, el Ejecutivo expidió el nuevo Decreto 153 con el mismo contenido y finalidad", se ha lamentado el Foro. "Esta sucesión de actos confirma un patrón de vulneración constitucional y revela la voluntad de insistir en un camino contrario al orden jurídico", ha añadido.

La normativa para la convocatoria de una consulta popular se recoge en el Artículo 438.2 de la Constitución, que "establece que corresponde exclusivamente a la Corte Constitucional calificar la constitucionalidad de toda consulta popular", ha recordado el foro. "Pretender convocar a una Asamblea Constituyente sin este control no es un tecnicismo es un fraude a la Constitución y un grave atentado contra la separación de poderes", han denunciado.

Este segundo decreto se ha emitido después de que el CNE se declarara en proceso electoral, lo que le otorga competencias adicionales para destituir a cualquier cargo o funcionario que impida el desarrollo de un proceso de votación, incluidos jueces. "Un proceso electoral en marcha no puede, bajo ningún concepto, ser utilizado como excusa para destituir, reemplazar o limitar a los jueces de la Corte Constitucional. Pretenderlo es también un fraude a la Constitución porque su independencia es precisamente la que asegura que los derechos ciudadanos estén protegidos y que el poder político no quede sin control", han argüido desde el Foro.

En cambio, el decreto presidencial de Noboa alega que la Constitución de 2008 no responde a las necesidades urgentes del Ecuador ante una "crisis estructural" de seguridad, justicia, economía e institucionalidad que exige una reconfiguración total del Estado.

SĆ­guenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias lƭder en EspaƱa. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de EspaƱa y LatinoamƩrica.