Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

La Fiscalía de Colombia imputará por corrupción al exministro de Petro Ricardo Bonilla

Ricardo Bonilla enfrentará cargos por tráfico de influencias e interés indebido tras un escándalo que involucra la adjudicación irregular de contratos. Se basa en el testimonio de su exasesora improvisada.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La Fiscalía de Colombia ha anunciado este martes que imputará al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla por la presunta comisión de dos delitos relacionados con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

"Vamos a solicitar la audiencia de formulación de imputación contra el exministro Bonilla por dos delitos que son tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos", ha señalado en rueda de prensa la fiscal María Cristina Patiño, si bien no ha podido concretar la fecha de la imputación puesto que ésta "depende no de la agenda de la Fiscalía, sino de los jueces de control de garantías".

La imputación de Bonilla se produce gracias al testimonio de su exasesora María Alejandra Benavides, que a principios del pasado mes de mayo fue imputada por un delito de interés indebido en la celebración de contratos en la misma causa, si bien espera obtener un principio de oportunidad tras haber colaborado con la Justicia.

Benavides relató ante la Fiscalía cómo presuntamente desde la cartera de Hacienda se habría dado orden para adjudicar contratos por valor de 92.000 millones pesos (19,6 millones de euros) con los que se "compraría" a seis congresistas para que, a cambio, apoyaran la ampliación del cupo de endeudamiento del Ejecutivo colombiano.

Bonilla abandonó el Ministerio de Hacienda a finales de 2024 tras resultar implicado en este caso de corrupción que ha salpicado incluso al presidente del Senado, Iván Name, y al de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, quienes fueron detenidos a principios de mayo por delitos de cohecho y apropiación de recursos públicos.

Además, el exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Sneyder Pinilla fue condenado en mayo de 2024 a cinco años y ocho meses de prisión por esta trama.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.