Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automƔticamente por Europa Press
Este artƭculo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automƔticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el tƭtulo, podrƭan haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

La UE condena la violencia en Bolivia y avisa de que "daƱa" a las instituciones y la democracia

La Unión Europea expresó su preocupación por los recientes disturbios en Bolivia que han dejado cinco muertos. También se instó al diÔlogo y al respeto de los Derechos Humanos entre las facciones opuestas.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 16 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La Unión Europea ha expresado este viernes su condena de la violencia registrada en Bolivia, donde los bloqueos protagonizados por seguidores del expresidente Evo Morales en gran parte del país han derivado en choques con la Policía, que han dejado al menos cinco muertos en plenos disturbios por la carrera electoral.

En declaraciones a Europa Press, un portavoz de la UE ha indicado la 'preocupación' con la que el bloque europeo sigue los recientes enfrentamientos violentos en Bolivia que se han saldado con varios muertos, en plenos disturbios protagonizados por los partidarios de Morales, excluido de las elecciones presidenciales de agosto.

'La UE condena toda forma de violencia, que no puede sino daƱar las instituciones y la democracia de Bolivia', ha seƱalado, apuntando que la UE apoya el 'fortalecimiento' de las instituciones nacionales de Bolivia, tambiƩn de las autoridades electorales y el poder judicial, en el centro de la polƩmica por las decisiones relativas al proceso electoral.

Este mismo viernes, la ONU ha condenado los actos de violencia registrados durante las Ćŗltimas semanas en Bolivia y ha pedido calma tras la muerte de cinco personas en el marco de estos disturbios.

El representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para AmƩrica del Sur, Jan Jarab, ha llamado a respetar los Derechos Humanos y 'favorecer el diƔlogo' entre los sectores 'evistas' y aquellos que apoyan al actual presidente, Luis Arce.

Jarab ha pedido 'reducir las tensiones y evitar nuevos hechos de violencia', apuntando que las normas internacionales 'no amparan a quienes incitan o cometen actos de violencia durante una manifestación, en particular aquellos que pueden provocar lesiones o muerte'.

MÔs información sobre
SĆ­guenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias lƭder en EspaƱa. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de EspaƱa y LatinoamƩrica.