Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Petro invita al excomandante del Mando Sur de las Fuerzas Armadas de EEUU a ser su asesor

Petro propuso asesoría para abordar la violencia en el Caribe y criticó los ataques militares de Estados Unidos en la región.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 29 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha invitado al recientemente dimitido como comandante del Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Alvin Hosley, a visitar Colombia y a ser su asesor.

"Me gustaría que me asesorara en temas contemporáneos que llenan, de nuevo, de esclavitud el Caribe. Mafias, cómo piratas, se apoderan de sus islas, controlan pueblos, asesinan. Quiero liberar el Caribe de las mafias y creo que la asesoría del almirante, sería bienvenida", ha afirmado Petro en un mensaje publicado en la red social X.

Petro ha invitado además a Holsey a visitar con su familia Cartagena, en el norte de Colombia, "capital de la esclavitud, disputada por diversas coronas y piratas", pero también "el puerto donde llegaron las ideas democráticas de Europa y donde, siguiendo los cánticos de Haití, se gritó libertad y se levantó su bandera".

"El Caribe no debe ser zona de guerra, ni de misiles. Debe ser el corazón del mundo y de la libertad", ha añadido Petro en referencia a los recientes ataques militares estadounidenses en aguas internacionales contra embarcaciones civiles supuestamente implicadas en el tráfico de droga. Petro ha criticado abiertamente estos ataques porque los fallecidos no son los jefes narcotraficantes, sino venezolanos sin recursos y ha cuestionado estas ejecuciones extrajudiciales.

Holsey anunció el pasado jueves su retirada de la Armada estadounidense tras apenas un año ocupando el cargo, cuyo mandato suele durar el triple.

Aunque oficialmente no se han dado motivos concretos para la renuncia, varios medios estadounidenses, entre ellos el 'The New York Times' y la cadena CNN, han indicado en base a fuentes institucionales la existencia de tensiones entre Holsey y el secretario de Guerra, Pete Hegseth, a causa de los ataques contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico.

Estados Unidos ha desplegado una misión militar con hasta 10.000 tropas en el Caribe --que se suman a la autorización de Trump a la CIA para operar en Venezuela--, una iniciativa que desde Caracas denuncian como un intento de desestabilizar políticamente al país.

El portavoz del Pentágono Sean Parnell ha subrayado en X que "no ha habido dudas ni preocupaciones sobre esta misión". "Esto es una mentira total. Nunca ha pasado", ha indicado acerca del presunto disenso.

Apenas unas horas después del anuncio, Estados Unidos ejecutó su sexto ataque contra una embarcación en el mar Caribe bajo el argumento de estar involucrada en actividades de narcotráfico. Los cinco bombardeos anteriores habían dejado un total de 27 víctimas mortales y no habían dejado supervivientes, una circunstancia que no se ha cumplido en este último, a falta de que se comuniquen las cifras oficiales.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.