Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Petro sobre Trump: "si sigue siendo cómplice de genocidio, no merece más sino cárcel"

Petro criticó duramente a Trump por su apoyo al conflicto en Gaza, lo que llevó a renuncias en su gobierno en señal de solidaridad.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Un total de cuatro altos cargos del Ejecutivo colombiano renuncian a su permiso en solidaridad con Petro

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha defendido este lunes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, "merece la cárcel" por su papel en el "genocidio" israelí sobre la Franja de Gaza, y ha reiterado su llamamiento a la desobediencia por parte del Ejército estadounidense, un extremo por el que Washington ha decidido retirarle el visado.

"Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel", ha declarado en un Consejo de Ministros en el que ha afirmado que "no hay ninguna ilegitimidad para ningún presidente, ni persona humana en el mundo, de decir que sí se apliquen las consecuencias del Tratado de Roma".

El mandatario colombiano ha insistido en que "su Ejército no lo debe obedecer", horas después de que las autoridades del país norteamericano hayan retirado el permiso por unas declaraciones similares en una marcha a favor de Palestina en Nueva York en las que instó a los soldados estadounidenses "a no apuntar contra la humanidad sus fusiles". Tras ello, Bogotá propuso reubicar la sede de la ONU en un lugar "neutral" y que sea la propia organización de Naciones Unidas la que se encargue de expedir las autorizaciones de ingreso.

Washington ha adoptado la misma medida para el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, según ha confirmado en su cuenta de la red social X, donde ha reaccionado a la decisión reafirmando que "Gaza bien vale una visa". En la misma línea, Petro ha afirmado que "nos llena de orgullo no tener la visa de un país, cuyo Gobierno apoya un genocidio".

La decisión de la Casa Blanca ha provocado la renuncia en cascada de al menos cuatro altos cargos del Ejecutivo colombiano a sus visados en un gesto de solidaridad con Petro. Hasta el momento lo han anunciado la ministra de Exteriores, Rosa Villavicencio; la titular de Industria y Comercio, Cielo Rusinque; y el de Hacienda, Germán Ávila, así como el secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, frente a una medida que han coincido en considerar como una afrenta al país latinoamericano.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.