Mastodon

Campari en la Mostra de Venecia 2025: una historia de cine, pasión y homenaje a Gus Van Sant

Campari reafirma su compromiso con el cine al ser Main Sponsor de la Mostra de Venecia. La edición 2025 destaca con el homenaje a Gus Van Sant y su nueva película.
David SƔnchez
Venecia (Italia)
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La Mostra Internacional de Cine de Venecia, en su 82ª edición, volvió a teñirse de rojo intenso con la presencia de Campari, que por octavo año consecutivo reafirma su vínculo con el séptimo arte como Main Sponsor del Festival.

El Lido bajo la huella del ā€œRed Passionā€

Del 27 de agosto al 6 de septiembre, el Lido se transformó en un escenario donde intriga, creatividad y estilo se entrelazaron. En el corazón de esta atmósfera vibrante destacó la Campari Lounge, instalada en la Terrazza Biennale frente al Palazzo del Casinò. Este espacio, que ya se ha convertido en un punto de referencia dentro del Festival, reunió a cineastas, estrellas y nuevos talentos, propiciando conversaciones e intercambios que celebran la fuerza del cine como lenguaje universal.

La experiencia estuvo acompañada por la propuesta de Camparino in Galleria, el histórico bar milanés fundado en 1915, que llevó al Lido la excelencia de su coctelería, consolidando el sello de sofisticación que caracteriza a la marca.

El homenaje a Gus Van Sant

Uno de los momentos mÔs esperados fue la entrega del Campari Passion for Film Award, que este año recayó en el cineasta estadounidense Gus Van Sant. Con una filmografía marcada por títulos emblemÔticos como Good Will Hunting, Milk o Elephant, el director recibió el reconocimiento en la Sala Grande del Palazzo del Cinema el 2 de septiembre.

El acto se celebró antes de la presentación, en estreno mundial, de su nueva pelĆ­cula Dead Man’s Wire, un thriller basado en hechos reales que narra el caso del empresario Anthony Kiritsis en 1977. La cinta cuenta con un elenco estelar encabezado por Bill SkarsgĆ„rd, Dacre Montgomery, Colman Domingo, Cary Elwes, Myha’la y la leyenda Al Pacino.

ā€œEs un honor recibir este premio. Agradezco profundamente a Campari por celebrar no solo mi trabajo, sino la pasión que todos compartimos por el cineā€, expresó Van Sant al recibir la distinción.

MÔs allÔ de un galardón

El Campari Passion for Film Award nació con el objetivo de reconocer a quienes transforman la pasión en motor creativo, distinguiendo no tanto una carrera completa como la capacidad de dejar huella en el arte cinematogrÔfico. En ediciones anteriores, lo han recibido figuras como Bob Murawski, Luca Bigazzi, Terence Blanchard, Marcus Rowland, Arianne Phillips, Tonino Zera y Paola Comencini.

El famoso Lounge de Campari en Venecia, donde tuvo la recepción de Gus Van Sant
El famoso Lounge de Campari en Venecia, donde tuvo la recepción de Gus Van Sant. Foto David SÔnchez

Para el director de la Mostra, Alberto Barbera, Van Sant representa ā€œun puente entre la independencia creativa y el cine de gran industria, un autor capaz de arriesgar sin perder autenticidadā€.

Cocktail inventado expresamente para el festival de Venecia. En el Lounge de Campari. Foto David SƔnchez
Cocktail inventado expresamente para el festival de Venecia. En el famoso Lounge de Campari. Foto David SƔnchez

Una alianza que sigue escribiendo su guion

Con cada edición, Campari renueva su apuesta por el cine no solo como patrocinador, sino como cómplice de su magia. Su ā€œRed Passionā€ impregna la Mostra de un espĆ­ritu singular, donde tradición y modernidad se dan la mano, recordando que el cine sigue siendo un espacio para soƱar, dialogar y reinventarse.

MÔs información sobre
SĆ­guenos en Google News
Avatar de David SƔnchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa CinematogrÔfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.