"Tótem" es posiblemente la película mexicana de 2023 que ha acumulado más premios y ha tenido mayor presencia en festivales. Desde su estreno mundial y su premio en el Festival de Berlín, ha ganado también en Hong Kong, Beijing, Jerusalén y Lima, entre otros. Y aún quedan muchos más festivales…
Pablo Larraín, icónico director chileno, es homenajeado en el Festival de Cine de América Latina de Biarritz. Su última película, "El conde", desafía al tiempo al retratar a Pinochet. Larraín defiende el arte sin restricciones y busca dejar un legado duradero a través de su cine.
El peruano Hideki Nakazaki presenta su cortometraje "Entre dos islas" en el Festival de Biarritz, destacando su experiencia en Cuba y su deseo de promover el cine en el Perú.
El documental de Emilce Quevedo, en competencia en el Festival de Cine de Biarritz, relata la lucha y resiliencia de mujeres colombianas contra el maltrato, destacando la importancia del empoderamiento y la denuncia.
En el Festival de Biarritz, Gael García Bernal recibió el premio "Abrazo de Honor". El actor compartió anécdotas de su carrera y destacó la importancia de su identidad mexicana y latinoamericana en la industria cinematográfica.
Guillermo Arriaga, destacado guionista y autor mexicano, visita el Festival de Biarritz. Comparte su enfoque único, desde la caza con arco hasta la importancia de la cultura en su infancia. Su obra incluye éxitos como "Amores perros" y "Babel".
"El conde" de Pablo Larraín cautiva en la Biennale de Cine de Venecia al explorar al dictador chileno como un vampiro sediento de sangre. El uso del blanco y negro y la sátira destacan.
El Festival de Biarritz de Cine de América Latina 2023 destaca el cine chileno con un Focus especial y seis películas destacadas, fortaleciendo su relación con San Sebastián y promoviendo el talento latinoamericano.
Las cineastas peruanas Sabrina Franco y Alejandra Gomez de la Torre nos hablan sobre su cortometraje "La vulvalaxia", que se presenta en festivales internacionales, abordando la falta de información sobre el cuerpo femenino y compartiendo su perspectiva sobre la situación del cine en el Perú.
El cortometraje de animación "Humo", dirigido por la mexicana Rita Basulto, está compitiendo en el Festival de Cine de Animación de Annecy en Francia.
Inicia sesión con tu red social