Mastodon

El 66º Festival de Cine de Tesalónica (TIFF) celebra la unión entre cine y arte visual con Stefanos Rokos e Isabelle Huppert como protagonistas

El festival homenajea a Stefanos Rokos e Isabelle Huppert, destacando su influencia en el cine y las artes visuales contemporáneas.
David Sánchez
Toulouse (Francia)
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 25 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El 66º Festival Internacional de Cine de Tesalónica (30 de octubre – 9 de noviembre de 2025) se prepara para una edición marcada por el diálogo entre el cine, las artes visuales y la creación contemporánea. Dos grandes figuras protagonizan este año la cita cultural más importante de Grecia: el artista griego Stefanos Rokos, responsable de la identidad visual del festival, y la actriz francesa Isabelle Huppert, a quien el certamen rinde un extenso homenaje por su incomparable trayectoria cinematográfica y teatral.

Cartel del TIFF66 de Stefanos Rokos
Cartel del TIFF66 de Stefanos Rokos

El arte de Stefanos Rokos da identidad al TIFF66

Los carteles oficiales de esta edición, titulados “Plot Twist I & II: Precious moments of inspiration and peace”, llevan la firma de Stefanos Rokos, reconocido por su estilo que combina la narrativa pictórica con la atmósfera del cine. Las obras, concebidas como un homenaje a los créditos finales de las películas, reflejan la complejidad y la emoción detrás de cada proceso creativo. “Quise aludir al momento en que desfilan los nombres y los esfuerzos de todos los que hacen posible una película; un instante donde la inspiración se revela entre la luz y la sombra”, señala Rokos.

Las pinturas inspiran también los dos spots oficiales del Festival, dirigidos por el propio Rokos junto al cineasta y animador Fokion Xenos, con música original del compositor Jim Sclavunos, colaborador habitual de Nick Cave & The Bad Seeds. En estas breves animaciones, un teléfono y un aguacate se convierten en los insólitos protagonistas de dos historias contrapuestas: una que celebra el éxito y otra que abraza el fracaso, recordando que ambas experiencias forman parte inseparable del acto de creación.

Las obras de Rokos serán presentadas en primicia del 18 al 22 de septiembre en el marco de Art Athina, en el pabellón de las Zoumboulakis Galleries. Con esta colaboración, el Festival refuerza su estrecha relación con las artes visuales, apostando por la experimentación estética y la reflexión sobre la intersección entre cine y pintura.

Isabelle Huppert, homenaje a una leyenda viva del cine

La otra gran protagonista del TIFF66 será la actriz Isabelle Huppert, uno de los nombres más brillantes y respetados del cine mundial. El Festival le dedica un amplio tributo compuesto por 15 películas que recorren las distintas etapas de su carrera, desde los años setenta hasta la actualidad, y que ponen de relieve su extraordinaria capacidad para transformarse en cada papel sin perder su identidad artística.

Huppert, galardonada con los premios más prestigiosos del cine internacional, ha trabajado con cineastas de la talla de Michael Haneke, Claude Chabrol, Paul Verhoeven, François Ozon, Claire Denis, Jean-Luc Godard, Bertrand Tavernier, Marco Bellocchio o Hong Sang-soo. Su filmografía supera los 120 títulos, y su nombre figura entre los pocos intérpretes premiados en los tres grandes festivales europeos: Cannes, Venecia y Berlín.

Durante su estancia de cuatro días en Tesalónica, la actriz participará en proyecciones especiales, ofrecerá una rueda de prensa internacional y protagonizará una esperada masterclass titulada “From Screen to Stage”, donde reflexionará sobre los paralelismos entre la actuación en cine y en teatro. La charla, abierta al público, estará moderada por la escritora griega Ersi Sotiropoulou.

Entre las películas del homenaje destacan títulos icónicos como Elle (Paul Verhoeven, 2016), por la que obtuvo el Globo de Oro y una nominación al Óscar; The Piano Teacher (Michael Haneke, 2001), que le valió el Premio a Mejor Actriz en Cannes; Story of Women (Claude Chabrol, 1988), ganadora del León de Plata en Venecia; y 8 Women (François Ozon, 2002), premiada en la Berlinale. También se proyectarán obras más recientes como The Richest Woman in the World (Thierry Klifa, 2025), estrenada en Cannes, y Sidonie in Japan (Élise Girard, 2023).

Además, Huppert presentará junto a su hija Lolita Chammah la comedia Copacabana (2010), que ambas protagonizan, en un encuentro que promete ser uno de los momentos más emotivos del Festival. Su visita incluirá también un recorrido por los principales monumentos y espacios históricos de Tesalónica, así como una experiencia gastronómica inspirada en la rica tradición culinaria de la ciudad.

Cartel del TIFF66 de Stefanos Rokos
Cartel del TIFF66 de Stefanos Rokos

Una edición que celebra la inspiración y la transformación

El 66º Festival Internacional de Cine de Tesalónica propone así una edición donde el arte, el movimiento y la interpretación confluyen para celebrar la fuerza del cine como espacio de creación y transformación. Tanto las obras de Stefanos Rokos, con su mirada pictórica sobre el proceso artístico, como la presencia de Isabelle Huppert, símbolo de entrega y metamorfosis actoral, resumen el espíritu del TIFF66: un festival que mira al futuro sin olvidar su compromiso con la excelencia artística y la diversidad cultural.

Con su habitual combinación de cine de autor, nuevas voces internacionales y actividades paralelas que conectan distintas disciplinas, Tesalónica se reafirma como un punto de encuentro imprescindible para cineastas, artistas y amantes del séptimo arte.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.