Mastodon

El Sebastiane 2025 sacude San Sebastián: “Maspalomas” y “La misteriosa mirada del flamenco” iluminan el festival

El festival Sebastiane 2025 destacó por su enfoque en el cine LGTBIQA+, premiando obras que abordan la memoria y el amor. Ambos filmes premiados resonaron con mensajes profundos sobre la invisibilidad y la lucha por el reconocimiento.
David Sánchez
San Sebastián (España)
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 30 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El cine diverso volvió a rugir en Donostia. Dos películas se alzaron con los Premios Sebastiane 2025, dejando una huella emocional en un festival que, año tras año, convierte la pantalla en altavoz de la comunidad LGTBIQA+.

El Premio Sebastiane fue para Maspalomas, de José Mari Goenaga y Aitor Arregi, una obra conmovedora sobre la vejez, la memoria y el precio de los silencios. El jurado lo definió como un golpe directo al corazón: “Nos obliga a mirar a los ojos a una generación condenada a la invisibilidad”. Con esta distinción, la película se convierte en símbolo de una deuda histórica con quienes vivieron el amor en las sombras.

Diego Céspedes. Foto Nora Mentxaka Taboada @shotbymentxaka
Diego Céspedes. Foto Nora Mentxaka Taboada @shotbymentxaka

El Premio Sebastiane Latino voló hacia Chile con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes, que ya había brillado en Cannes. Fantasía, venganza y deseo se mezclan en un relato que, en palabras del jurado, recuerda que “amar nunca debería ser motivo de castigo, ni social ni divino”. Su clausura en Horizontes Latinos promete ser uno de los momentos más intensos del Zinemaldia.

Este doble reconocimiento demuestra que el Sebastiane no es un premio más, sino un grito desde el cine contra el olvido y el prejuicio. Este año, ese grito llegó desde las playas de Maspalomas y desde la misteriosa imaginación de Chile.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.