En pleno pulso creativo del festival Iberseries & Platino Industria, celebrado del 30 de septiembre al 3 de octubre en el Matadero Madrid, el auditorio vibró con la charla magistral de Eugenio Derbez, titulada āLa visión creativaā. Durante 45 minutos, el actor, director y productor mexicano ācofundador y presidente de 3Pas Studiosā compartió con el pĆŗblico su mirada sobre el entretenimiento latino y su apuesta por proyectos globales, con una claridad que combinaba anĆ©cdotas personales y convicciones industriales.
Desde el arranque, Derbez dejó claro que la industria cambió para siempre: āPara bien o para mal ya no trabajamos para un solo pĆŗblico; ahora trabajamos para plataformas que llegan a todo el mundoā, afirmó, destacando cómo la globalización de las historias permite que cualquier proyecto latinoamericano pueda conectar mĆ”s allĆ” de sus fronteras. āGracias a las plataformas, ahora siento que los subtĆtulos ya son parte incluso de la cultura mexicanaā, agregó, resaltando la capacidad de las audiencias para abrazar contenidos en su idioma original.

La charla alternó entre recuerdos de su trayectoria y lecciones sobre creatividad y persistencia. āCuando yo fui a Estados Unidos por primera vez, lleguĆ© a tocar puertas con productores y yo no habĆa hecho nadaā, recordó, para luego aƱadir con determinación: āMe di cuenta que si no me produzco yo mismo lo que yo quiero, no hay nadaā. Estas palabras resumieron su filosofĆa: no esperar a que otros abran puertas, sino crear oportunidades propias.
Derbez habló tambiĆ©n de la importancia de que cada historia tenga un mensaje universal. āLo importante es que la pelĆcula tenga un mensaje, algo que pueda conectar con cualquier persona: el amor, la muerte, la vidaā, seƱaló, mientras enfatizaba que, a pesar de las diferencias culturales, todos compartimos emociones fundamentales. Su enfoque en la autenticidad quedó claro: āBuscar narrativas autĆ©nticas para el pĆŗblico, eso es lo que me importa. La autenticidad significa contar las historias tal como somos, sin querer copiar a nadie. Ser autĆ©ntico es lo que mĆ”s respetoā.
El humor, dijo, sigue siendo su herramienta mĆ”s poderosa. āEn LatinoamĆ©rica somos muy exagerados y por eso el humor funciona distinto. El humor siempre ha sido mi herramienta para conectar con la gente. Lo que hacemos los comediantes puede cambiar sociedadesā, aseguró, resaltando cómo la comedia puede abrir caminos a la reflexión y la empatĆa.
Derbez tambiĆ©n abordó el futuro de la producción audiovisual, especialmente con la llegada de nuevas tecnologĆas. āYo creo que la inteligencia artificial nos va a ayudar a hacer efectos que antes eran inalcanzablesā, afirmó, pero advirtió: āLa inteligencia artificial no tiene el alma que tienen las cosas hechas con tiempo. Puedes ver un edificio creado por computadora, pero nunca te va a tocar el corazón como ver al actor en vivo. Vamos a terminar pagando mĆ”s por ver pelĆculas hechas por humanos que por ver pelĆculas hechas con inteligencia artificialā. Para Ć©l, los próximos cinco aƱos exigirĆ”n contenido con āalma y tripasā.
A lo largo de la charla, la importancia de persistir ante los obstĆ”culos volvió una y otra vez. āHay que insistir, no quedarse con la primera puerta cerradaā, enfatizó. āA mĆ me cerraron muchas puertas y me sentĆ ofendido, pero entendĆ que tenĆa que seguir tocando. No me iban a dar nada hecho, yo tenĆa que producir mis propios proyectos. Cuando terminĆ© la pelĆcula y regresĆ© a mi casa, mi vida cambió. Me dije: esta pelĆcula es lo que yo quiero decir, y funcionóā.
El marco del festival también sirvió para el anuncio de Studio DRBZ, un nuevo estudio digital orientado a audiencias latinoamericanas e hispanas en Estados Unidos, que combinarÔ cine, televisión, formatos digitales, espectÔculos en vivo, podcasts e iniciativas de comercio. Eugenio asumirÔ el rol de chairman, acompañado de un equipo directivo encabezado por Ben Odell, CEO, y otros ejecutivos de 3Pas y Visceral, como Javier Williams (presidente de contenidos en español de 3Pas y CEO de Visceral), Leonardo Zimbrón (EVP de cine), Pablo Calasso (COO de Visceral) y Jordan Rubio (VP de comedia y contenidos familiares).

Mientras 3Pas Studios seguirĆ” manteniendo su portafolio global, Studio DRBZ pretende consolidar un ecosistema creativo integral, dirigido a audiencias hispanas y con un enfoque en la autenticidad narrativa que Derbez ha defendido durante toda su carrera.
Con su estilo directo, cercano y lleno de humor, Eugenio Derbez dejó claro que su apuesta es firme: historias que emocionen, que conecten y que puedan trascender cualquier frontera. Y que, sobre todo, la creatividad no puede esperar a que otros decidan por ti.