Mastodon

La Torre Lotte de Seúl: Un Ícono de Ambición y Modernidad

La Torre Lotte, con 555 metros de altura, alberga un observatorio y el centro comercial más grande de Asia, atrayendo a millones de visitantes.
David Sánchez
Seúl (Corea del Sur)
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 34 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

En el horizonte de Seúl, la Torre Lotte se erige como un símbolo de la ambición y visión del conglomerado surcoreano Lotte Group. Con sus 555 metros de altura y 123 pisos, es la estructura más alta de Corea del Sur y una de las más imponentes del mundo. Su construcción, iniciada en 2011 y finalizada en 2016, marcó un hito en la arquitectura y el desarrollo urbano de la capital surcoreana.

Los Orígenes de Lotte Group

La historia de Lotte Group comienza en 1948 con Shin Kyuk-ho, un inmigrante coreano nacido en la actual Corea del Norte. Tras la Guerra de Corea, Shin se trasladó a Japón, donde fundó Lotte Co., Ltd. en 1948. Inicialmente, la empresa se dedicaba a la producción de dulces, pero con el tiempo se diversificó en diversas industrias, incluyendo alimentos, productos químicos, retail, turismo y entretenimiento. La marca Lotte se convirtió en un nombre familiar tanto en Japón como en Corea del Sur.

Lotte World Magic Island y Lotte World desde la torre Lotte
Lotte World Magic Island y Lotte World desde la torre Lotte

En 1967, Shin Kyuk-ho regresó a Corea del Sur y estableció Lotte Confectionery. Desde entonces, el conglomerado ha crecido significativamente, expandiendo su presencia en Asia y más allá. La familia Lotte ha mantenido un control significativo sobre el grupo, con sucesivas generaciones asumiendo roles de liderazgo.

La Génesis de la Torre Lotte

La idea de construir una torre emblemática en Seúl surgió como parte de la visión de Lotte para consolidar su presencia en el sector inmobiliario y ofrecer una experiencia integral de compras, entretenimiento y alojamiento. La construcción de la torre comenzó en 2011 y se completó en 2016, con una inversión estimada en 3.4 billones de wones surcoreanos (aproximadamente 3,000 millones de dólares estadounidenses).

La torre se erige en el distrito de Songpa-gu, en el área de Jamsil, una zona estratégica que combina desarrollo urbano y acceso a áreas recreativas. La ubicación también facilita la conexión con otras instalaciones de Lotte, como el Lotte World Mall y el parque temático Lotte World Adventure.

Características Arquitectónicas y Técnicas

La Torre Lotte fue diseñada por la firma estadounidense Kohn Pedersen Fox Associates, con la colaboración del estudio surcoreano BAUM Architects. La estructura fue construida por Lotte Engineering & Construction. Entre sus características destacadas se incluyen:

  • Altura: 555 metros (1,819 pies), lo que la convierte en el edificio más alto de Corea del Sur y el sexto más alto del mundo.
  • Pisos: 123, que albergan oficinas, residencias, un hotel de lujo, un centro comercial, un cine, un acuario y un observatorio.
  • Observatorio "Seoul Sky": Ubicado entre los pisos 117 y 123, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y ha establecido varios récords mundiales, incluyendo el observatorio con el piso de vidrio más alto del mundo a 478 metros de altura.
  • Elevadores: La torre cuenta con el elevador de doble cabina más rápido y alto del mundo, el "Sky Shuttle", que alcanza velocidades de hasta 600 metros por minuto.
Corea desde lo alto de la torre Lotte, el Seoul Sky
Corea desde lo alto de la torre Lotte, el Seoul Sky

Atracciones en la Torre Lotte y Alrededores

Seoul Sky

El observatorio "Seoul Sky" es una de las principales atracciones de la torre. Además de las impresionantes vistas, ofrece:

  • Sky Deck: Un piso con un suelo de vidrio que permite a los visitantes ver directamente hacia abajo, creando una experiencia única.
  • Sky Bridge: Un puente suspendido a 541 metros de altura que conecta dos alas de la torre, ofreciendo vistas de 360 grados de Seúl.
  • Restaurantes y Cafés: Incluyendo el "123 Lounge" en el piso 123, el restaurante más alto de Corea del Sur.
Sky Bridge
Sky Bridge

Lotte World Mall

El centro comercial adyacente a la torre es uno de los más grandes de Asia, con una amplia variedad de tiendas de lujo, marcas internacionales y locales, así como una zona de entretenimiento que incluye:

  • Lotte World Aquarium: Un acuario que alberga una gran diversidad de especies marinas.
  • Lotte Cinema World Tower: Un cine multiplex que ofrece las últimas películas en tecnología de punta.

Lotte World Adventure

Ubicado cerca de la torre, Lotte World Adventure es un parque temático que combina atracciones cubiertas y al aire libre. Es uno de los parques de diversiones más visitados de Corea del Sur, ofreciendo una variedad de montañas rusas, espectáculos y actividades para todas las edades.

Impacto Cultural y Económico

La Torre Lotte no solo es una maravilla arquitectónica, sino también un motor económico y cultural. Ha revitalizado el área de Jamsil, atrayendo a turistas y residentes por igual. Además, ha servido como un símbolo del progreso y la modernidad de Corea del Sur en el siglo XXI.

La Torre Lotte de Seúl es mucho más que un rascacielos; es un testimonio del espíritu emprendedor de la familia Lotte y su compromiso con el desarrollo de Corea del Sur. Con su impresionante arquitectura, innovadoras atracciones y ubicación estratégica, la torre continúa siendo un destino imperdible para locales y visitantes por igual.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.