Mastodon

Sudán Brilla en el Festival de Cine de Doha 2025 con Cine y Música en Vivo

Sudán destacará en el Festival de Cine de Doha 2025 con la exhibición de películas y conciertos de artistas reconocidos. El evento promoverá la cultura sudanesa a través de narrativas y presentaciones en vivo.
David Sánchez
Toulouse (Francia)
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 24 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Festival de Cine de Doha (DFF) dedicará este año un espacio especial a la cultura sudanesa, destacando la riqueza artística de un país cuyas historias cautivan internacionalmente. Bajo el título “Sounds of Sudan”, el festival ofrecerá una combinación única de cine y música en vivo que permitirá al público experimentar la creatividad y diversidad de Sudán.

Fatma Hassan Alremaihi, directora del DFF y CEO del Doha Film Institute, señaló:
"Incorporar cine y música sudanesa en el festival refuerza nuestro compromiso de visibilizar voces importantes del Sur Global. Estas películas y actuaciones no solo muestran la creatividad de sus autores, sino que también nos conectan con historias humanas profundas y resilientes. Queremos que nuestros visitantes se lleven algo más que entretenimiento: una mirada auténtica a la vida y cultura sudanesa."

Entre las proyecciones destacadas en la Competencia Internacional de Largometrajes se encuentran:

  • Khartoum (Sudán/UK/Alemania/Catar): Una colaboración de varios cineastas que sigue a cinco habitantes de Jartum desplazados por la guerra, retratando su lucha por la supervivencia y la búsqueda de libertad.
  • Cotton Queen (Sudán/Alemania/Francia/Palestina/Egipto/Catar): Dirigida por Suzannah Mirghani, la historia se centra en Nafisa, una adolescente que se ve envuelta en un conflicto por el control de semillas modificadas genéticamente, combinando un relato de crecimiento personal con una reflexión ecológica.

Además del cine, “Sounds of Sudan” presentará conciertos de destacados músicos sudaneses:

  • Oddisee, rapero conocido por su estilo consciente y su fusión de hip-hop con jazz, funk y soul.
  • Gaidaa, cantante sudanesa-neerlandesa, cuya voz cálida transmite historias llenas de emoción.
  • Sammany Hajo, multiinstrumentista radicada en Catar, que mezcla canciones tradicionales sudanesas con géneros contemporáneos.
  • DJ NEDZ, DJ autodidacta que combina influencias egipcias con sonidos globales en un espectáculo vibrante.

El festival se llevará a cabo del 20 al 28 de noviembre de 2025, transformando espacios emblemáticos de Doha, como Katara Cultural Village, Msheireb Downtown y el Museo de Arte Islámico, en centros de intercambio cultural. La programación del DFF combina cine, charlas y experiencias interactivas para ofrecer una ventana única a la creatividad regional y global.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.