Mastodon

“Visitor”: La memoria sensorial de KIM Sungeun resuena en DMZ Docs 17

La instalación de KIM Sungeun se exhibe en DMZ Docs 17, donde la cineasta también actúa como jurado del festival. Su obra invita a reflexionar sobre la memoria y el paisaje de Jeju.
David Sánchez
Seúl (Corea del Sur)
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

En el marco del DMZ Docs 17, la cineasta surcoreana KIM Sungeun presenta su instalación de video sensorial titulada Visitor, una obra que explora la memoria a través del cuerpo y los sentidos, invitando al espectador a una experiencia de conexión íntima con el paisaje y la historia de la isla de Jeju.

Esta pieza, que forma parte del proceso creativo de su próximo largometraje documental The Hydromantic (título provisional), se exhibe en el festival, donde Kim también participa como jurado en la sección Frontier, enriqueciendo su experiencia en este vibrante evento cinematográfico.

KIM Sungeun en el DMZ Docs 17
KIM Sungeun en el DMZ Docs 17

Escuchar la memoria en Visitor

Visitor no busca desenterrar el pasado, sino escuchar sus ecos. Ambientada en las cuevas de Jeju, la instalación sumerge al público en un archivo subterráneo donde las memorias reprimidas y las vidas olvidadas resuenan a través del tiempo. “¿Pueden los recuerdos que nunca fueron registrados ser despertados a través de los sentidos del cuerpo, a través de las grietas del paisaje?”, se pregunta Kim. Su obra responde con un montaje sensorial que entrelaza el movimiento del agua subterránea de Jeju con momentos históricos de la isla.

El sonido desempeña un papel central en Visitor

Kim colaboró con especialistas en grabación de sonido para explorar los murmullos subterráneos, cuestionándose cómo los “visitantes” pueden sintonizar sus cuerpos para escuchar las narrativas no humanas del agua. “Quería que el público encontrara sus propios momentos de conexión entre los testimonios humanos y naturales, caminando por un pasillo similar a una cueva y escuchando los sonidos de los entornos acuáticos, que se combinan aleatoriamente con el video según el momento de su entrada”, explica la cineasta. Esta experiencia inmersiva transforma al espectador en un oyente activo, en sintonía con las texturas del tiempo y la memoria.

La dualidad de ser jurado y artista en DMZ Docs

Participar en DMZ Docs como jurado de la sección Frontier y como artista con Visitor permitió a Kim vivir el festival de manera intensa y expansiva. “Fue una alegría estar en esta comunidad temporal pero apasionada del cine durante una semana”, comparte. La oportunidad de discutir las obras de otros cineastas, además de presentar la suya, le brindó una perspectiva más amplia sobre el festival y el esfuerzo que implica organizarlo. “Disfruté mucho ver todas las películas de la sección Frontier y hablar sobre el trabajo de otros, no solo del mío en la exposición”, añade.

El contexto del DMZ, la zona desmilitarizada que simboliza la división de Corea, añade una capa de significado a su participación. Aunque Kim no aborda directamente la importancia geopolítica del DMZ, su presencia en el festival refleja la capacidad del cine para crear espacios de diálogo y conexión en un lugar marcado por la historia y la tensión.

Obra "VIsitor" de KIM Sungeun en el DMZ Docs 17
Obra "VIsitor" de KIM Sungeun en el DMZ Docs 17

Próximos pasos: The Hydromantic y el poder de la comunidad cinematográfica

Actualmente, Kim está inmersa en la posproducción de The Hydromantic, su próximo documental, que espera estrenar a mediados del próximo año. Este proyecto, del cual Visitor es un derivado, profundiza en la relación entre las aguas subterráneas de Jeju y los momentos históricos de la isla, utilizando un montaje cinematográfico que entrelaza lo humano y lo no humano. La cineasta participará en el Roughcut Lab del Festival de Cine de Yamagata el próximo mes, una oportunidad que la emociona, especialmente tras su experiencia en DMZ Docs.

Viviendo en el campo aislado de Jeju, Kim confiesa que extraña la comunidad de artistas y cineastas que frecuentaba en Berlín, donde residió anteriormente. Su paso por DMZ Docs le recordó la importancia de estos encuentros: “Esta experiencia me trajo de vuelta la alegría de estar en una comunidad cinematográfica. Espero encontrar más oportunidades como esta con mi nueva película, tanto durante su producción como después de su estreno”.

Con Visitor y su trabajo en curso, KIM Sungeun se consolida como una voz singular en el cine documental, una que escucha con atención las memorias que susurran en los paisajes y los cuerpos, invitándonos a todos a detenernos y sentir.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.