Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automƔticamente por Europa Press
Este artƭculo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automƔticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el tƭtulo, podrƭan haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Aumentan a 74 los casos de sarampión en Bolivia, que lleva una semana en emergencia nacional

Las autoridades reportan un incremento significativo de casos confirmados en Santa Cruz y la continua evaluación de mÔs de 600 sospechosos. Se intensifican las medidas de vacunación y vigilancia sanitaria.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 12 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El número de personas infectadas por el sarampión en Bolivia, desde la semana pasado bajo emergencia sanitaria, ha aumentado hasta alcanzar las 74, la mayoría de ellas en Santa Cruz, mientras que hay mÔs de 600 casos sospechosos, han informado este domingo las autoridades.

"Estamos hablando de 74 casos, en Santa Cruz son 68 los casos y en La Paz son cinco y en Potosí es uno. Hay cuatro casos que estÔn en investigación para determinar, en algunas circunstancias se hace una segunda toma para poder definir si realmente van a ir sumando estos mÔs", ha declarado el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, en una entrevista concedida a la cadena Bolivia TV.

Estas cifras podrían variar puesto que se esperan los resultados de las pruebas a mÔs de 600 personas que podrían haberse contagiado de este virus. En apenas una semana los casos positivos han aumentado en 14, después de que el pasado martes se registrasen 60, lo que llevó al Gobierno de Bolivia a declarar la emergencia sanitaria a nivel nacional.

Según las informaciones del Ministerio, el primer caso se registró el pasado 21 de abril "en una persona proveniente de Rusia" que llegó a la localidad boliviana de Santa Cruz, tras lo que las autoridades sanitarias continúan la vigilancia y la vacunación, "ya que son mÔs de 200 colonias que tuvieron estrecho contacto" con el virus.

MÔs información sobre
SĆ­guenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias lƭder en EspaƱa. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de EspaƱa y LatinoamƩrica.