Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Cerca de 40.000 afectados por las fuertes lluvias que azotan el sureste y suroeste de Venezuela

Casi 40.000 personas enfrentaron severos daños en diversas regiones, mientras los gobiernos locales activaron albergues y planes de recuperación.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 29 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Alrededor de 40.000 personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias que azotan casi una decena de estados en las zonas sudoriental y sudoccidental de Venezuela desde finales del mes de junio, siendo Barinas, Amazonas y Portuguesa algunos de los estados más castigados.

En Barinas las precipitaciones han perjudicado a unas 10.500 familias, es decir, a aproximadamente 40.000 personas, según declaraciones del gobernador regional, Adán Chávez, recogidas por el diario venezolano 'El Nacional'.

Chávez, que ha achacado la actual situación a la "crisis climática generada por el capitalismo salvaje", ha notificado la habilitación de 15 albergues en los que se prevé dar refugio a unas 700 personas cuyas viviendas se han visto deterioradas o destruidas por las lluvias.

Por su parte, en la frontera con Brasil y Colombia, el estado de Amazonas ha registrado cerca de 1.000 traslados temporales a refugios como consecuencia de la crecida del río Orinoco, según el gobernador de este estado, Miguel Rodríguez, quien ha alertado de un "riesgo inminente" para residentes de tres municipios distintos.

En Portuguesa, las autoridades locales han reportado daños en más de 3.800 viviendas y al menos 34 puentes, repartidos entre 11 municipios. El deterioro de estas infraestructuras, ha recalcado el gobernador de la región, Primitivo Cedeño, y así lo ha recogido el mismo medio, está complicando la "conectividad" entre localidades.

Entre los estados más afectados se encuentra también Mérida, cuyo gobernador, Arnaldo Sánchez, ha reportado que más de 24.000 familias se habían visto afectadas en esta región andina hasta esta semana pasada.

No obstante, el secretario sectorial de infraestructura, Henry González, ha asegurado que los trabajos de despeje y restauración siguen avanzando, principalmente los iniciados en la carretera Trasandina, inhabilitada por deslizamientos de rocas y sedimentos.

En el estado Monagas, el gobernador Ernesto Luna ha comunicado que se ha desplegado personal de prevención y seguridad en sus trece municipios, donde la semana pasada ya se habían registrado 322 personas afectadas.

Por último, en Trujillo se están realizando labores para asegurar los taludes en el municipio Valera, mientras que en Táchira se llevan a cabo actividades comunitarias orientadas a recuperar las vías en el sector Las Dantas.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.