Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Colombia y EEUU inician un "acercamiento" tras el pulso público entre Trump y Petro

El encuentro marcó el inicio de diálogos para mitigar la tensión bilateral tras los recientes ataques de Trump a Petro.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 29 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha reunido con el encargado de negocios de Estados Unidos en Bogotá, John McNamara, para un "primer acercamiento" con el que los dos países aspiran a superar la crisis diplomática abierta el fin de semana y marcada por las amenazas directas del mandatario estadounidense, Donald Trump, en redes sociales.

De la reunión, "larga, franca y constructiva", ha salido un mínimo consenso acerca de la necesidad de "subsanar el actual impase en las relaciones bilaterales", así como de celebrar a futuro otras reuniones "con el objetivo de llegar a una pronta solución", ha explicado este martes el Ministerio de Exteriores colombiano en un comunicado.

Uno de los primeros gestos será la vuelta a Washington del embajador de Colombia, Daniel García-Peña, tal como ha confirmado él mismo en declaraciones a Blu Radio, un día después de ser llamado a consultas. Según García-Peña, las dos partes han acordado mantener activos los canales diplomáticos y suavizar el "enfrentamiento verbal", si bien Petro habría expresado su "preocupación" por algunos términos utilizados por Trump.

El presidente estadounidense calificó a su homólogo colombiano de "líder del narcotráfico" y amenazó con la imposición de aranceles a las exportaciones hacia el país norteamericano, si bien esta advertencia no ha llegado a consumarse. El encargado de negocios alegó en el encuentro con Petro que es competencia "exclusiva" de Trump, según la nota de Exteriores.

El Gobierno colombiano ha subrayado su compromiso con la erradicación de cultivos ilegales y trasladó a Estados Unidos una batería de "cifras reales de la lucha contra las drogas, por ejemplo para acreditar que han aumentado la erradicación de cultivos. Colombia considera "deseable" que estos esfuerzos "se sigan haciendo de manera coordinada con Estados Unidos".

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.