Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania

El gobierno de Cuba negó su participación en el conflicto en Ucrania, condenando a 26 ciudadanos por mercenarismo.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 27 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Ha condenado por "mercenarismo" a 26 ciudadanos cubanos

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno cubano ha desmentido este sábado que esté implicado directamente en la guerra en Ucrania en respuesta a las informaciones periodísticas publicadas al respecto y que atribuye a propaganda de Estados Unidos.

"El Gobierno de la República de Cuba rechaza las imputaciones mendaces que el gobierno de Estados Unidos está difundiendo sobre una supuesta participación de Cuba en el conflicto militar en Ucrania", ha publicado el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano en un comunicado.

Denuncia así una "acusación calumniosa" surgida en 2023 en medios de prensa "sin aportar evidencias o fundamento de ningún tipo, y claramente cumpliendo un servicio encomendado".

"El Gobierno cubano ratifica categóricamente que Cuba no forma parte del conflicto armado en Ucrania, ni tampoco participa con efectivos militares allí, ni en ningún otro país", ha subrayado.

Medios occidentales han publicado que Estados Unidos cree que Cuba ha apoyado activamente la invasión rusa de Ucrania con el envío de unos 5.000 combatientes en medio de un endurecimiento de la postura de Washington iniciado tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.

CONDENAS POR "MERCENARISMO"

En cualquier caso, el Gobierno cubano reconoce que "nuestras autoridades no disponen de información precisa sobre nacionales cubanos que por su cuenta han participado o participan en las fuerzas militares de ambas partes en el enfrentamiento bélico". "Lo que es irrefutable es que ninguno de ellos cuenta con el estímulo, el compromiso o el consentimiento del Estado cubano para sus acciones", ha remachado.

La Habana destaca que practica una "tolerancia cero al mercenarismo", así como a la trata de personas y la participación de sus nacionales en cualquier confrontación armada en otro país, tipos que están penados como delitos con sanciones "muy severas" en el ordenamiento jurídico cubano.

"El 4 de septiembre de 2023, al detectarse la presencia de cubanos en el conflicto de Ucrania, se procedió a neutralizar el reclutamiento dentro del territorio nacional y se iniciaron procesos penales con ese fin", ha explicado. Desde entonces se han presentado ante los tribunales a nueve procesos penales por el delito de mercenarismo contra 40 imputados.

En ocho de estos casos, explica el comunicado cubano, se han celebrado juicios y de ellos en cinco se ha dictado sentencia condenatoria contra 26 imputados, con penas entre 5 y 14 años de privación de libertad. Tres procesos se encuentran pendientes de que el tribunal dicte sentencia y un caso está pendiente de señalamiento de juicio.

Cuba señala así a "organizaciones que no radican en nuestro país, ni tienen vínculo alguno con el gobierno cubano" por el reclutamiento de los cubanos que han participado en ambos bandos del conflicto.

"En su inmensa mayoría, este reclutamiento se realiza desde el extranjero entre nacionales que radican o permanecen temporalmente en diversos países, como se realiza el reclutamiento para ese conflicto de una multiplicidad de nacionalidades en cifras que también son imprecisas", ha explicado.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.