Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Ecuador pone fin al acuerdo que facilitaba la entrada de ciudadanos de Venezuela

El presidente Noboa terminó un acuerdo migratorio con Venezuela, buscando fortalecer el control y garantizar derechos de los ciudadanos ecuatorianos.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 29 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha firmado el decreto por el que se pone fin al Estatuto Migratorio entre la República del Ecuador y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela que incluía un procedimiento simplificado para la obtención de visados y permisos de residencia para personas procedentes de Venezuela.

El acuerdo, vigente durante más de una década, ha sido denunciado por Noboa después de que la Asamblea Nacional aprobara la medida en agosto con 86 votos favorables de un total de 151, según recoge la televisión Ecuavisa.

Lucía Jaramillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional, argumentó entonces que la terminación del acuerdo no significa un cierre hacia la migración venezolana. "Nadie pierde derechos, pero Ecuador recupera su control migratorio y protege la vida de sus ciudadanos", dijo.

La eliminación de este acuerdo bilateral no implica una regresión de derechos, pues la Constitución y la normativa nacional garantizan el derecho a migrar, alegó Jaramillo.

Durante el debate legislativo, varios asambleístas insistieron en que el país debe fortalecer sus mecanismos de control frente a la migración irregular y potencialmente peligrosa sin que esto implique prácticas discriminatorias o xenófobas.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.