Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Constitucional de Ecuador anula el estado de excepción en seis provincias y lo mantiene en dos

La Corte Constitucional de Ecuador revocó el estado de excepción en varias provincias tras la protesta indígena por el subsidio al diésel. Las manifestaciones continuaron en Carchi e Imbabura.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 29 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La Corte Constitucional de Ecuador ha declarado inconstitucional el estado de Excepción decretado por el presidente Daniel Noboa en el marco del paro indefinido convocado por las organizaciones indígenas en protesta por el fin del subsidio al diésel.

Noboa declaró el estado de excepción el pasado 16 de septiembre en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas tras los primeros cortes de carreteras, una medida ahora anulada. El Constitucional ha dejado también sin efecto la inclusión de Chimborazo en la medida, dispuesta mediante un decreto adicional el 18 de septiembre.

En cambio, sí ha aceptado la constitucionalidad del estado de excepción en las provincias de Carchi e Imbabura, donde se concentran actualmente las manifestaciones.

El Constitucional ha emitido otras resoluciones en las que se aprueba que la pregunta sobre la reducción el número de asambleístas puede ser incluida en el plebiscito del 16 de noviembre. Sin embargo, no autoriza la pregunta sobre la enajenación de bienes inmuebles del patrimonio cultural.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) convocó el pasado 21 de septiembre un paro indefinido que ha derivado en movilizaciones masivas y cortes de carreteras. El Gobierno ha respondido con la movilización del Ejército y en los enfrentamientos ha muerto al menos un comunero indígena.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.