El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto RÃos Sanjinés, ha alertado este sábado de que sectores evistas, afines al expresidente boliviano Evo Morales --inhabilitado para presentarse a los comicios presidenciales--, podrÃan torpedear el proceso electoral en el que este domingo los ciudadanos bolivianos buscarán sucesor del actual presidente, Luis Arce.
"Queremos alertar sobre nuevamente estos anuncios de convulsión y de obstaculizar el desarrollo normal del proceso electoral en nuestro paÃs, confirmados también por reportes de inteligencia de nuestra PolicÃa Boliviana. Estos actos tienden a obedecer a sectores identificados al señor Evo Morales", ha sostenido Roberto RÃos en declaraciones recogidas por la Agencia Boliviana de Información (ABI).
Entre otras advertencias, ha puesto el foco en la población del Trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Morales y donde ya se produjeron protestas y enfrentamientos con la PolicÃa hace varias semanas, a los que ha pedido "no dejarse llevar por llamados a la confrontación".
"No podemos permitir que estas personas atenten contra la democracia y contra el derecho polÃtico de elegir libremente a nuestras autoridades. Debemos escuchar con cautela las declaraciones de Evo Morales y su dirigencia, cuya estrategia ha sido históricamente generar caos para sacar ventaja polÃtica", ha aseverado.
RÃos ha pedido a la comunidad internacional que se mantenga atenta a cualquier intento de desestabilización durante la jornada, mientras que también ha asegurado que, a pesar de estas amenazas, las fuerzas de seguridad se están encargando de que la votación transcurra con total normalidad.
"Se decÃa que no se permitirÃa la campaña en el Trópico de Cochabamba; sin embargo, candidatos de diversos partidos han llegado, han hecho reuniones y campaña. Eso demuestra nuestro compromiso de garantizar una transición democrática y pacÃfica", ha informado el polÃtico boliviano.
El Gobierno de Bolivia ya ha informado de casi 1.250 detenciones en las horas previas al comienzo de las elecciones, entre las infracciones cometidas destacan el consumo y venta del alcohol, reuniones públicas no autorizadas o circular con vehÃculos sin permiso especial.