Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Gobierno de Bolivia insta a la Policía a detener al expresidente Evo Morales: "Es el momento oportuno"

El ministro de Justicia, César Siles, solicitó a la Policía que ejecute las órdenes de detención tras violentas protestas que dejaron varios muertos. Morales enfrenta denuncias de terrorismo y trata de personas.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 28 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El ministro de Justicia de Bolivia, Cesar Siles, ha manifestado este viernes que es el "momento oportuno" para que la Policía detenga al expresidente Evo Morales, después de las últimas jornadas de protestas violentas que han llevado a cabo sus seguidores y que han dejado cuatro policías y un civil muertos.

Siles ha instado nuevamente a la Policía a que actúe, una vez la Fiscalía y los jueces "han hecho su trabajo" emitiendo varios órdenes de detención y las resoluciones judiciales correspondientes, según recoge el diario 'El Deber'

"Ahora le corresponde a la Policía ejecutar esos mandamientos. Es momento de hacerlo, el 90 por ciento está pidiendo eso, la aprehensión de Evo Morales", ha reclamado el ministro, quien ha afirmado que lo ocurrido estos días atrás en Llallagua y en Chapare es propio de "un Estado de no derecho".

Siles ha recordado que se ha presentado una denuncia por delitos de terrorismo contra Morales por los hechos que han ocurrido durante estos once días de bloqueos y protestas convocadas por los seguidores del expresidente en protesta por su inhabilitación para presentarse a las elecciones del 17 de agosto.

"Hay intereses personales de grupos reducidos que no quieren que las elecciones se lleven a cabo", ha censurado Siles, quien ha celebrado el reciente compromiso entre Gobierno, oposición, y diferentes organismos del Estado para garantizar la integridad de las instituciones y el buen desarrollo de los comicios de agosto.

Desde hace varios meses, Morales se encuentra refugiado en la localidad de Lauca Eñe, en su bastión de Cochambamba, coincidiendo con la emisión de varias órdenes de detención por delitos de trata de seres humanos por la hija que habría tenido fruto de una relación con una entonces menor de 16 años cuando aún era presidente.

La Policía todavía no ha ejecutado dichas órdenes alegando dificultades logísticas ante el riesgo de graves enfrentamientos con los grupos que custodian al expresidente boliviano.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.