Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Gobierno de Bolivia y la oposición cierran filas para celebrar elecciones entre protestas de los afines a Morales

Las autoridades bolivianas garantizan la celebración de elecciones en agosto a pesar de las violentas protestas y bloqueos que han dejado varios muertos en el país. Se pide diálogo con mediación internacional.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 32 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acompañado de su plana mayor, líderes de la oposición y otros representantes de las instituciones han cerrado filas en torno al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar la celebraciones de las elecciones del 17 de agosto, mientras continúan las protestas y bloqueos de los seguidores del expresidente Evo Morales, que han dejado cinco muertos.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, ha agradecido la respuesta "increíblemente positiva e inmediata" de todas las autoridades que han acudido al encuentro apenas 48 horas después de su convocatoria. A pesar la violenta crisis política, "el 17 de agosto Bolivia votará", ha incidido, según recoge 'El Deber'.

Entre los asistentes destacan el candidato del MAS para las elecciones, Eduardo del Castillo, así como los de la oposición, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, o la también aspirante y antigua aliada de Morales, Eva Copa, así como representantes del Gobierno, el Congreso y el Poder Judicial.

Los allí presentes ratificaron un pliego de doce puntos con los que se comprometían a velar por la integridad de las instituciones, el desarrollo correcto de las elecciones --en el caso del Gobierno--, la convivencia pacífica y el respeto del estado de Derecho.

Este jueves se confirmó la muerte de cuatro policías y un civil después de once días de las protestas y los bloqueos que han llevado a cabo los seguidores de un inhabilitado Morales, quien se refugia desde hace meses en la localidad de Lauca Eñe de varias órdenes de detención por un delito de trata de menores.

En las últimas horas, el expresidente boliviano ha exigido que se establezca un diálogo con mediación internacional para resolver las causas de una "movilización política", ha dicho, pero que por el momento ha dejado ya varios muertos y heridos.

Los grupos afines a Morales convocaron en un primer momento a la movilización el pasado 18 de marzo, si bien finalmente se retrasó hasta el 2 de junio, junto al bloque de una treintena de carreteras, en protesta a la inhabilitación política del expresidente para las elecciones del 17 de agosto.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.