Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Gobierno de Perú y varios sindicatos de transportistas acuerdan detener las protestas

El primer ministro peruano anunció un acuerdo con sindicatos de transportistas para abordar la inseguridad tras meses de tensiones. La presidenta instó a los conductores a no ceder ante extorsiones.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 27 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Boluarte pide a los transportistas que no respondan a los extorsionadores

MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, ha informado de que no habrá paro de transportistas este martes tras alcanzar un principio de acuerdo con los principales sindicatos del sector, que viene denunciado desde el último año un aumento de la inseguridad que se refleja en ataques, alguno de ellos mortales, y extorsiones.

Entre los acuerdos alcanzados en la noche del lunes, está el de establecer una mesa de trabajo la próxima semana para plantear propuestas contra la inseguridad, el compromiso del Gobierno a brindar asistencia a los conductores y combatir las redes que desde los centros penitenciarios están detrás de estos ataques.

"Estamos convencidos de que el diálogo es el preámbulo para poder llegar a acuerdos estables. Sabemos que esta lacra que atenta contra la sociedad es un problema criminal que tiene sus procedimientos", ha dicho el primer ministro peruano, quien ha subrayado el compromiso "real" del Gobierno con el sector.

No obstante, desde algunos sectores han puesto en duda de estos acuerdos y han insistido en la dimisión de los ministros del Interior, Carlos Malaver, y de Transportes, César Sandoval, así como la activación de esta mesa de trabajo "mañana" y "no darle siete días más" al crimen, recoge 'La República'.

"Estamos en lo mismo, dando tregua", ha dicho Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, que, por su parte, ha anunciado, las empresas afiliadas a su organización tienen previsto continuar con los paros y protestas.

Por su parte, la presidenta de Perú, ha vuelto a minimizar la efectividad de las movilizaciones y ha propuesto como solución a los transportistas que no atiendan las llamadas de quienes pretenden extorsionarles.

"Un paro de 24 o 48 horas, hermano transportista, no resuelve y no va a resolver el problema, todos tenemos que sumar", ha dicho la presidenta peruana, instando a los trabajadores del sector a no coger el teléfono a los criminales.

"No abran esas llamadas, no abran esos mensajes, lo que sí tienen que hacer es anotar el número que haya ingresado a vuestro celular (...), no respondan, pero sí den cuenta a la Policía", ha propuesto.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.